Los hospitales Vicente Corral Moscoso, en Cuenca, y General de Macas son los principales centros de referencia para atender a los niños de Taisha afectados por una enfermedad aún no determinada por las autoridades de salud.
La madrugada del 30 de abril, Timoteo, un niño achuar de ocho años, fue ingresado a cuidados intensivos pediátrico en el hospital cuencano. Está con pronóstico reservado.
La noche del 30 de abril, Peas, de 10 años, falleció en el hospital de Macas. Fue evacuado en avioneta desde Mashuim, una comunidad del cantón Taisha, ubicada en la selva amazónica. Las autoridades legales realizarán la autopsia para determinar qué causó su muerte.
Los niños presentan sÃntomas como fiebre alta, vómito, dolor estomacal y, en algunos casos, diarrea con sangre.
En dÃas anteriores, la coordinadora Zonal 6 del Ministerio de Salud, Andrea Durango, señaló que los menores fallecidos tenÃan entre cinco y trece años, todos residentes en zonas de difÃcil acceso.
Los niños fallecidos e internados pertenecen a las comunidades Mashuim, Pampants, Wampuik, Surik y Karakam.
Más noticias:
Tres niños internados en Cuenca
En el Hospital Regional Vicente Corral Moscoso de Cuenca están internados tres niños achuar.
Timoteo arribó el 30 de abril y permanece en cuidados intensivos pediátricos, mientras que otros dos menores fueron trasladados a la capital azuaya este jueves 1 de mayo.
Los dos últimos están en condiciones estables, dijo Durango. La noche del 30 de abril, en el Hospital Vicente Corral Moscoso, se decidió ampliar el número de camas pediátricas y hospitalarias como medida de contingencia para enfrentar este tipo de casos.
Según Durango, 11 pacientes han sido hospitalizados por esta causa en Cuenca, Macas y Taisha, de los cuales seis ya han sido dados de alta.
Toma de muestras del agua y alimentos
La falta de un diagnóstico claro ha llevado a la conformación de equipos interinstitucionales que incluyen personal de vigilancia epidemiológica, médicos rurales, lÃderes comunitarios y shamanes tradicionales.
En paralelo, la Agencia de Regulación y Control del Agua (ARCA) tomó muestras de las vertientes en las comunidades para analizar una posible contaminación hÃdrica. Se espera que en dos semanas estén listos los resultados.
Además, la SecretarÃa Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición Infantil estudia la composición de la alimentación local, incluidas las colaciones escolares en Taisha.
Estos análisis buscan determinar si existe alguna relación entre los alimentos y el brote de enfermedades gastrointestinales graves, dijo Durango.