Santa Elena, El Oro y Guayas no reportan novedades por marejada

La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SNGR), a través de su cuenta en Twitter, reportó alrededor de las 23:00 de este miércoles 16 de septiembre del 2015 que no se registraban novedades en playas de la costa ecuatoriana debido a la marejada producida luego de un terremoto en Chile.

En uno de los mensajes informaron que Puerto Bolívar (El Oro) estaba sin novedad. Allí se anunció la llegada de la marejada a las 22:25. Similar a otro aviso que indicaba no se reportaban novedades en Posorja (Guayas), insistiendo en que se realiza el monitoreo de las playas e invitando a la ciudadanía a informarse en las fuentes oficiales.

La Secretaria Nacional de Riesgos, María del Pilar Cornejo, había anticipado la llegada –esta noche- de marejadas “entre moderadas y fuertes” tras el terremoto que sacudió Chile y luego de descartarse que se emita una alerta de tsunami en el país.

En Santa Elena, en puertos como Santa Rosa y Anconcito los pescadores acataron la disposición de mantener las embarcaciones en tierra o permanecer en mar abierto por lo menos hasta las 03:00.

La Capitanía del Puerto de Salinas realiza un monitoreo con sus distintos retenes navales desplegados a lo largo de toda la provincia de Santa Elena.

En las poblaciones costeras de la península el anuncio de la llegada de una marejada causó preocupación. Esto se dio luego que el Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) había anticipado que desde ayer martes 15 y hasta mañana jueves 17 de septiembre se presentarían frente a las costas continental e insular del Ecuador olas del suroeste generadas en el Pacífico Sur.

Recordó además que el periodo de aguaje se mantendría hasta hoy. En este periodo de oleajes, se observarían olas con altura promedio de 1,5 metros.

Suplementos digitales