El envío de encomiendas se activó en Santo Domingo de los Tsáchilas

Las primeras operadoras de la terminal terrestre abrieron sus puertas en Santo Domingo de los Tsáchilas. El horario de atención autorizado fue desde las 06:00 hasta 13:00 de lunes a sábado. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Las primeras operadoras de la terminal terrestre abrieron sus puertas en Santo Domingo de los Tsáchilas. El horario de atención autorizado fue desde las 06:00 hasta 13:00 de lunes a sábado. Foto: Archivo / EL COMERCIO

Las primeras operadoras de la terminal terrestre abrieron sus puertas en Santo Domingo de los Tsáchilas. El horario de atención autorizado fue desde las 06:00 hasta 13:00 de lunes a sábado. Foto: Archivo / EL COMERCIO

El transporte interprovincial de Santo Domingo de los Tsáchilas, en el occidente del Ecuador, está listo para movilizar las encomiendas entre provincias. Esa actividad comenzó este 8 de mayo del 2020.

Es uno de los servicios que se reactiva durante la emergencia sanitaria que mantiene restringido a varios sectores productivos.

Los operadores de la terminal terrestre empezaron a delimitar las áreas que deben ocupar los usuarios en las filas de ventanillas para encomiendas.

El círculo color amarillo establece que hay un metro de distancia entre el cajero y el usuario. Seis operadoras de transporte son las primeras que se activan para este servicio. Las cooperativas Zaracay, La Unión, Loja, Ambato, Cita Express, Reina del Camino y San Cristóbal abrieron sus espacios desde tempranas horas.

Ellos laborarán por ahora con camionetas y camiones, porque no pueden usar los buses. Estos vehículos no ingresarán a los andenes, sino al parqueadero de la terminal, donde recogerán las encomiendas.

Desde Santo Domingo normalmente se realizaban envíos de mercancía hacia Guayas, Pichincha, Manabí y Esmeraldas. Pero el servicio fue suspendido el 16 de marzo de 2020 por el Gobierno.

El horario de atención autorizado fue desde las 06:00 hasta 13:00 de lunes a sábado. La Empresa Municipal de Transporte informó que los automotores que trasladen las encomiendas deberán ser desinfectados cada vez que ingresen a los andenes de la terminal.

Se prepara un arco de desinfección con amonio cuaternario para realizar esta tarea. El cantón Tsáchila decidió mantener por segunda semana consecutiva el semáforo en rojo en el marco de la “nueva normalidad”.

La medida se mantendrá hasta el 17 de mayo de 2020. Al momento, la otra actividad autorizada bajo esa restricción es el servicio de taxis que puede laborar entre las 05:00 y 22:00.

El Comité de Operaciones de Emergencia cantonal evalúa una propuesta del transporte urbano e intercantonal para reactivar sus operaciones. Este sector alista un plan de contingencia, que contendrá las medidas de bioseguridad para pasajeros y operadores de los buses.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario