Un segundo peaje en la vía Santo Domingo -Buena Fe se construye

La obra para las casetas de recaudación se iniciaron con la remoción de escombros. Foto: cortesía
Los trabajos para levantar el segundo peaje de la vía Santo Domingo-Buena Fe comenzaron en el kilómetro 62 de esta carretera de la Costa del Ecuador.
Una retroexcavadora realiza la remoción de tierras y escombros en el lado izquierdo de la carretera, dentro de la jurisdicción de la provincia de Los Ríos, desde el 23 de mayo del 2021.
Se trata del equipamiento de la concesionaria Cosad 25, que tiene bajo su delegación realizar la ampliación de la ruta a largo de 113 kilómetros.
Esta misma empresa, que obtuvo la concesión por 30 años, levantó las siete casetas de recaudación en el kilómetro 10 y que están operativas en la jurisdicción Tsáchila desde mediados de marzo de 2021.
El segundo peaje se ejecuta pese a los reclamos que mantienen los sectores de la transportación y habitantes de la zona de influencia de la vía.
La Asamblea Ciudadana, que aglutina a empresarios y transportistas, rechazó una vez más que se construya el peaje sin haberse iniciado las obras de mejoras.
Rosa Lupercio, representante de este colectivo, dijo que el cobro que realiza la concesionaria es injustificado porque se pretende primero obtener recursos y luego invertirlos para las obras. “Debían empezar al revés. No se entiende cómo se permitió que se aplique esa fórmula absurda que perjudica a los habitantes”.
Los integrantes de esta Asamblea, que tiene el aval de la Defensoría del Pueblo, analizaron el contenido del contrato.
Ahí hallaron que los peajes debían construirse en la fase tres y no en la uno que, en cambio, contempla la entrega de información a los beneficiados y una parte de la ampliación a cuatro carriles.
Para frenar la operación de los peajes, esta Asamblea busca presentar una acción de protección. Pero hasta ahora las otras que se han presentado fueron negadas por la justicia y se encuentran en análisis.
Antes de ser posesionada, la asambleísta Viviana Veloz presentó una de esas acciones legales, que luego no procedió.
La Federación Nacional del Transporte también planteó un pedido similar que está en fase de resolución.