El lanzamiento de la ‘Semana del Conocimiento’ se realizó hoy, 11 de octubre del 2018, en Santo Domingo. Foto: Cortesía Prefectura de Santo Domingo
En Santo Domingo de los Tsáchilas, en el occidente de Ecuador, se dictarán 14 conferencias gratuitas del 18 al 31 de octubre del 2018. El lanzamiento de ese evento académico se desarrolló este 11 de octubre de 2018, en la Prefectura de Santo Domingo. Ayer, el lanzamiento se realizó en Quito.
La viceprefecta Andrea Maldonado señaló que esta es la tercera edición de la Semana del Conocimiento y que en años anteriores se ha contado con la participación de 4 000 asistentes de la región. Pero para esta edición se espera que participen al menos 5 000 personas.
Las conferencias están dirigidas a comerciantes, agricultores, operadores turísticos, emprendedores, comunicadores, entre otros, y serán dictadas por 45 expositores internacionales y 40 nacionales.
El primer taller se desarrollará el jueves 18 de octubre y será sobre Calidad ambiental, biodiversidad y cambio climático. Al siguiente día se realizará un seminario sobre Robótica y Tecnología.
Se espera que este año lleguen al menos 5 000 participantes a las capacitaciones gratuitas. Foto: Cortesía Prefectura de Santo Domingo
También habrá conferencias sobre el desarrollo y la expansión del bambú, el 24 de octubre; además de dos congresos internacionales. El primero será sobre turismo sostenible del 26 al 27 de octubre. El otro será sobre investigación empresarial, el 30 y 31 de octubre. Ahí, se debatirá sobre las fortalezas, debilidades, riesgos y metas de las empresas. Habrá una exposición sobre las últimas investigaciones que se han hecho en la región.
Las inscripciones para estas conferencias se pueden realizar en la página web www.gptsachila.gob.ec, allí encontrará la opción Plataforma de Educación Virtual donde podrá acceder a la agenda de capacitaciones y registrarse, adjuntando la copia de cédula del participante.
También se puede registrar en el correo electrónico: capacitacion@gptsachila.gob.ec o llamando al 0980492801.
Maldonado señaló que esta actividad se realiza en el marco de los 11 años de provincialización de Santo Domingo de los Tsáchilas, que se conmemoran el 6 de noviembre. Para estas festividades se invertirán USD 400 000 y se tiene previsto que al menos 220 000 turistas visiten la provincia, debido a que las fiestas coinciden con el feriado por el Día de los Difuntos.
Entre las actividades, se tiene previsto el mega concierto con artistas internacionales como Natti Natasha, quien compartirá escenario con Joey Montana y el grupo vallenato Binomio de Oro. El evento se realizará el 6 de noviembre, en la avenida Quito y Río Lelia, en el centro de Santo Domingo.
El lanzamiento oficial del programa de fiestas se realizará este 18 de octubre de 2018. Ahí constarán actividades culturales, artísticas y deportivas para todas las edades.