Samborondón subsidia pruebas rápidas de covid-19 y analiza el cambio de color de semáforo

El alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez, gestionó que el laboratorio universitario UEES Biolab realice pruebas rápidas de covid-19 en la cabecera cantonal, subsidiadas en un 70% de su valor por el Cabildo

El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Cantonal de Samborondón presentará este viernes 15 de mayo del 2020 los resultados de un muestreo de pruebas rápidas realizado en el cantón vecino a Guayaquil y determinará si cambia el color de semáforo de rojo a amarillo, que supone una nueva fase de reactivación comercial y laboral.
El Municipio adquirió 4 500 pruebas rápidas y realizó un muestreo entre el 4 y 8 de mayo para identificar número, lugar de contagios y población afectada, una información que fue sometida a un análisis técnico, adelantó Juan José Yúnez, alcalde de Samborondón.
El COE convocó para la mañana de este viernes a una sesión extraordinaria para determinar si flexibiliza el nivel de confinamiento. El cantón se mantiene en principio con semáforo en rojo hasta 17 de mayo.
Samborondón registra 648 casos de contagios confirmados por el nuevo coronavirus según los datos del Ministerio de Salud y es el segundo cantón de la provincia de Guayas con más infectados por covid-19 luego de Guayaquil -epicentro de la pandemia en el país, con 8 273 casos oficiales y más de 10 000 muertes inusuales entre marzo y abril-.
El Concejo Cantonal de Samborondón aprobó un convenio con la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) para sumar esfuerzos con un mayor número de pruebas rápidas y hacer frente a la emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.
El laboratorio UEES Biolab realiza desde el pasado miércoles 13 de mayo pruebas rápidas en la cabecera cantonal de Samborondón, en la parroquia rural de Tarifa y en los recintos del cantón, en las que el Municipio subsidia el 70% del valor. Así, los samborondeños pueden acceder a la prueba a un costo de USD 10.
Las pruebas se realizan de lunes a viernes, de 08:30 a 12:00, en una clínica móvil que UEES Biolab ha ubicado en el Centro Médico Municipal Santa Ana del cantón. Las personas que requieran la prueba deben presentar su cédula de identidad y certificado de votación.



