Servicio de Riesgos decretó alerta roja en zona de influencia por erosión del río Coca

Erosión del río Coca llega al río Montana y pone en riesgo el puente y la vía Baeza - Lago Agrio. Foto: Vicente Costales / El Comercio

Erosión del río Coca llega al río Montana y pone en riesgo el puente y la vía Baeza - Lago Agrio. Foto: Vicente Costales / El Comercio

Erosión del río Coca llega al río Montana y pone en riesgo el puente y la vía Baeza - Lago Agrio. Foto: Vicente Costales / El Comercio

En alerta roja se encuentra la zona de influencia por la erosión del río Coca y sus afluentes, según informó el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias.

La decisión consta en la Resolución 44, del 6 de junio del 2020, que se publicó en la cuenta de Twitter de la institución. La entidad indicó que se cambiaba de naranja a un nivel más alto “tomando en consideración el aumento de las condiciones de vulnerabilidad” del lugar.

Riesgos dispuso al Comité de Operaciones de Emergencia Provincial y Cantonal que tenga previstas las acciones inmediatas que se requieran para proteger a la ciudadanía, así como para afrontar cualquier acción negativa que se pudiere dar por la situación.

El fenómeno en el río Coca ya causó el colapso de la quebrada de San Rafael, en febrero de este año. Y en abril produjo la rotura de las tuberías del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE), del Oleoducto de Crudos Pesados (OCP) y del poliducto Shushufindi-Quito.

Dos meses después, parte de la vía E-45 está en riesgo, pero ahora por la erosión regresiva del río Montana. Bajo un puente en el sector, en el kilómetro 105, se divisan hierros expuestos y grietas sobre la calzada de la carretera amazónica.

El sábado 6 de junio del 2020 acudió al sitio el ministro de Obras Públicas, Gabriel Martínez, quien constató lo complejo de la situación. También acudieron integrantes de la Confederación de Nacionalidades Indígenas de la Amazonía Ecuatoriana, quienes manifestaron que si las lluvias continúan, el puente podría colapsar.

Suplementos digitales