En Quijos, en Napo, se alistan actividades turísticas y competencias deportivas para diciembre

En Quijos hay paisajes naturales como cascadas, ríos y espacios para hacer senderismo. Foto: Cortesía Organización Borja Extremo

En la parroquia San Francisco de Borja, del cantón Quijos (Napo), se realizará la jornada deportiva Borja Extremo 2020, desde el próximo 5 hasta el 12 de diciembre del 2020.
Esta actividad comprende una competencia ciclística de montaña, downhill, caminatas y hasta senderismo con mascotas. El objetivo es impulsar las visitas turísticas a este rincón de la Amazonía para apoyar su reactivación económica, afectada por la emergencia sanitaria.
Fernando Maila, organizador de este evento, cuenta que todas las rutas se prepararon con el fin de dar una opción para los visitantes que buscan actividades seguras, diferentes y al aire libre.
El primer evento será la competencia ciclística Reto Quijos MTB y se desarrollará el 5 de diciembre desde las 08:30. Consta de tres rutas de 8, 30 y 70 km para 14 categorías de deportistas.
Para el domingo 6 de diciembre está previsto el Downhill Amazónico que se realizará a las 10:00 desde la parroquia San Francisco de Borja. Ese mismo día se realizará otra competencia de striders (bicicletas pequeñas), desde las 14:00.
El domingo 12 de diciembre se llevará a cabo la competencia de trail denominada ‘Hombre de Hierro Amazónico’ a las 08:30. Y para el 19 de diciembre se organizó un ‘Canicross Amazónico', una jornada de senderismo en la que se podrá participar con mascotas. Será a partir de las 08:30.
Maila afirmó que en todas las actividades se cumplirán medidas de bioseguridad como el uso obligatorio de mascarilla, cupos limitados para cada modalidad y se realizará una revisión médica a cada participante, previo al inicio de las competencias.
En la organización de esta jornada participa la Junta Parroquial de Borja, el Municipio de Quijos y la Mancomunidad del Agua. “Vamos a cumplir todas las medidas de seguridad para que vengan y disfruten de espacios amplios que ofrecen una linda experiencia”, dijo Maila.
El organizador recordó que la parroquia además ofrece paisajes únicos que se pueden aprovechar para visitar y que están a dos horas en auto desde Quito. También agregó que se pueden encontrar platos típicos de la zona como el maito y la tilapia y otras opciones desde los USD 4.
Para más detalles, los organizadores ponen a disposición el número 0991430880.
- Guayaquil se ilumina por Navidad y alista una agenda virtual
- Un equipo de trabajo coordina acciones para impulsar el cuidado y turismo en El Cubilche
- VideoLos paseos en globo aerostático el nuevo atractivo de Imbabura
- En Portoviejo, el sector turístico se asoció con el cafetalero para reactivar su economía
- Actividades artísticas y culturales por los 460 años de fundación de Tena