Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Pueblos y nacionalidades amazónicas permanecerán en aislamiento hasta el 15 de junio del 2020

Los pueblos y nacionalidades indígenas se mantendrán en aislamiento en sus territorios hasta el 15 de junio del 2020. Foto: Twitter Confenaie

Los pueblos y nacionalidades indígenas se mantendrán en aislamiento en sus territorios hasta el 15 de junio del 2020. Foto: Twitter Confenaie

Los pueblos y nacionalidades indígenas se mantendrán en aislamiento en sus territorios hasta el 15 de junio del 2020. Foto: Twitter Confenaie

La Confederación de Nacionalidad Indígenas Amazónicas del Ecuador (Confeniae) informó a los dirigentes de los pueblos y nacionalidades indígenas mantenerse en aislamiento en sus territorios hasta el 15 de junio del 2020.

La decisión de los dirigentes se difundió en las redes sociales y radios comunitarias de las nacionalidades, asentadas en las provincias de Pastaza, Napo, Morona Santiago, Sucumbíos y Orellana.

Andrés Tapia, comunicador de la Confeniae, informó que la decisión se tomó por el “alarmante” aumento de casos confirmados de covid-19 en las tres regiones del país.

Tapia indicó que en ese tiempo se deberán implementar planes de contingencia para evitar más contagios por coronavirus en sus sectores. Además, que deben movilizarse con una mascarilla y lavarse constantemente las manos. “Continuaremos con la campaña informativa sobre las medidas de protección en todas las lenguas nativas”, aseguró Tapia.