Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Primer jurista tsáchila se graduó con honores

La familia Calazacón Aguavil acompañó a Gonzalo en la disertación de grado en Quevedo. Foto: Cortesía/ Universidad Estatal de Quevedo.

La familia Calazacón Aguavil acompañó a Gonzalo en la disertación de grado en Quevedo. Foto: Cortesía/ Universidad Estatal de Quevedo.

La familia Calazacón Aguavil acompañó a Gonzalo en la disertación de grado en Quevedo. Foto: Cortesía/ Universidad Estatal de Quevedo.

En una asamblea general de la comuna tsáchila Peripa se presentó a Gonzalo Calazacón, de 29 años, como el primer abogado de esa comunidad. Él se graduó hace un mes y desde entonces inició dos proyectos jurídicos para la nacionalidad.

Uno tiene que ver con la conservación ambiental. Él prepara un recurso para buscar a los responsables de la contaminación del río Peripa.

Además se enfocará en la preservación del derecho a la propiedad intelectual. Justamente en ese tema basó su proyecto de grado. “Me motivé al ver que los recursos autóctonos, como las artesanías tsáchilas, son utilizadas en otras ciudades sin mencionar el crédito de las comunas que lo elaboraron”.

La tesis se llamó ‘Los activos de propiedad intelectual y su incidencia en la Ley Orgánica de Regulación y Control del Poder del Mercado’. La calificación que obtuvo fue la máxima de 10 puntos.

Calazacón fue el sexto de 50 estudiantes de Derecho de la Universidad Estatal de Quevedo. Él recuerda que debía viajar a Quevedo los fines de semana durante cinco años. Además, tardó un año en elaborar el proyecto de tesis. Su esposa Pilar Calazacón cuenta que debía estudiar en las madrugadas. “Nos sentimos orgullosos porque recibió su título con la ropa que nos caracteriza”.

Calazacón aseguró que cuando decidió estudiar lo hizo para que se respetaran los derechos de la comuna Peripa, en la que viven 38 familias. “Al disertar con mi ropa me sentí seguro y además quise mostrar que los tsáchilas podemos cumplir nuestras metas”.

El presidente de la comuna Peripa, Fernando Calazacón, afirmó que ahora Gonzalo es un ejemplo para los jóvenes. “A los niños de la escuela les contamos la importancia de estudiar a través de la historia de Gonzalo Calazacón”.

En la nacionalidad Tsáchila solo hay tres abogados, según la Gobernación Tsáchila. En total hay 10 profesionales de las
2 200 personas que conforman la nacionalidad.