Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Plazas y mercados del cantón Saquisilí fueron saqueados por indígenas y transportistas

Elementos de la Policía Naciones interviniendo en los desmanes causados por el paro de transportistas. Foto: Cortesía

Elementos de la Policía Naciones interviniendo en los desmanes causados por el paro de transportistas. Foto: Cortesía

Mercado en Saquisií, donde se regristraron los demanes entre manifestantes y vendedores. Foto: Cortesía

Siete plazas y mercados del cantón de Saquisilí, en la provincia de Cotopaxi, fueron saqueados por indígenas y transportistas este jueves 3 de octubre del 2019. Los desmanes se registraron porque los vendedores de legumbres, ropa, artesanías, animales, comida preparada y otro, realizaban sus actividades con normalidad en el día de feria.

Esto provocó enfrentamientos entre los vendedores y miembros de la Unión de Organizaciones Indígenas del cantón Saquisilí (Jatarishun). La Policía Nacional y la Policía Municipal de Saquisilí intervinieron para evitar nuevas peleas y saqueos.

El alcalde, Javier Velásquez convocó a una reunión de emergencia a los representantes de los bomberos, Policía Nacional, Cruz Roja, concejales y dirigentes indígenas para evacuar las plazas y los mercados del cantón.

Elementos de la Policía Naciones interviniendo en los desmanes causados por el paro de transportistas. Foto: Cortesía

Además, para enviar a varios concejales como “Jueces de Paz” a la sede del Jatarishun. Los ediles solicitaron que no agredieran a los comerciantes o provocaran daños en los vehículos que transportan la mercadería, como pinchar los neumáticos.

“Hemos solicitado la evacuación de todos los vendedores y estamos buscando un espacio donde se pueda poner todos los productos que traen de otras provincias”, aseguró Velásquez.

Las autoridades hicieron un llamado a los grupos que protestan por las medidas adoptadas por el Gobierno para que no dañen los bienes públicos. También, los manifestantes obligaron a un camión con soldados de la Brigada de Fuerzas Especiales Patria que se retirara del lugar.