Tiroteo durante una graduación deja dos personas mue…
Hombre condenado tras matar y embalsamar a un águila…
Periodista sentenciado a prisión tras recibir demand…
Más de 1 400 personas fueron rescatadas por inundaci…
Gobierno estudia declarar la emergencia vial en Esmeraldas
Jóvenes y adultos podrán acelerar sus estudios básic…
Recicladores de Quito reciben homenaje por el Día de…
Las lluvias persisten en la Costa del Ecuador

Playas, el sitio más visitado en este Carnaval

General Villamil, a 94 kilómetros de Guayaquil, es el balneario más próximo. Foto: Cortesía / Prefectura del Guayas

General Villamil, a 94 kilómetros de Guayaquil, es el balneario más próximo. Foto: Cortesía / Prefectura del Guayas

General Villamil, a 94 kilómetros de Guayaquil, es el balneario más próximo. Foto: Cortesía / Prefectura del Guayas

El peaje de Chongón, en la vía a la Costa, fue el termómetro que empezó a marcar el intenso movimiento de viajeros por el feriado de Carnaval. Este es el punto de partida hacia las playas más cercanas a Guayaquil.

Largas filas de autos se extendían desde el pontazgo al mediodía de este sábado 10 de febrero del 2018. Su paso fue lento, debido a los controles vehiculares de la Comisión de Tránsito y a las activaciones de varias marcas, que promocionaron sus productos con la entrega de volantes y souvenires.

General Villamil, a 94 kilómetros de Guayaquil, es el balneario más próximo. Esperanza López, presidenta de la Cámara de Turismo del cantón, explica que cuentan con 78 hoteles y hosterías para recibir a los turistas. “Las reservaciones han sido por un máximo de tres días y dos noches”.

En la tarde, la playa comenzó a llenarse. El Municipio local ha organizado algunas actividades de distracción, que arrancan mañana. A las 15:00, la explanada frente a la avenida Jambelí se llenará de música y ritmo con un show de bailarines profesionales de Zumba Fitness.

En la noche se elegirá a la Chica de la temporada 2018. El concurso contará con intervenciones de artistas nacionales y extranjeros.

Luego el escenario se abrirá a un concierto de salsa colombiana.
Pero Playas es solo la puerta de entrada hacia una serie de destinos para todos los gustos. En localidades aledañas, a solo minutos, hay alternativas para surfistas, deportistas extremos, amantes de la naturaleza y de los mariscos frescos. Todo ese circuito se resume en la Ruta del Pescador, una iniciativa de la Dirección de Turismo de la Prefectura del Guayas.

A 10 minutos en auto desde Playas está El Morro, que da la bienvenida con su tradicional iglesia de madera de 1737. En esta parroquia rural también se encuentra el Cerro del Muerto, donde se puede practicar escalada en roca, caminatas, paseos a caballo, en cuadrones o bicicletas de montaña.

Al descender está el manglar de Puerto El Morro. En los recorridos en botes es posible divisar aves marinas y delfines pico de botella, así como como la actividad de los pescadores y concheros nativos. La lisa asada es una de las especialidades del lugar.

Cerca, en Data de Posorja, está la playa del Delfín y el balneario Varadero, con dos patios de comida. Estas son solo dos paradas antes de llegar a Posorja, que cuenta con un amplio muelle desde donde zarpan embarcaciones con rumbo a la isla Puná.

Después de navegar unos 30 minutos, los viajeros pueden disfrutar de tranquilas playas en las comunas Cauchiche, Estero de Boca, Bellavista y Subida Alta. En sus bosques, ocupados por ceibos centenarios, se practica ciclismo y senderismo.

La Prefectura también capacitó a 71 servidores gastronómicos en temas como combinación de sabores y olores, la manipulación de los mariscos y la creación de nuevos platos. “Estamos preparados para recibir a los turistas con nuevos platillos”, dijo Andy Bazurto, propietario del restaurante Puerto Mar.