Cerca de 2 000 personas fueron evacuadas en simulacro de erupción volcánica en Carchi

Habitantes de tres parroquias de Tulcán fueron evacuadas en el simulacro. Foto. SNGRE
Un simulacro por posible erupción del complejo volcánico Chiles - Cerro Negro se cumplió la tarde del miércoles 17 de agosto de 2022 en la provincia de Carchi. Participaron los habitantes de las parroquias Maldonado, Chical y Tufiño, del cantón Tulcán.
Un total de 1 917 personas evacuaron en las tres parroquias, desglosadas de la siguiente manera: Maldonado, 485; Chical, 392; y Tufiño, 1 040 personas.
El simulacro fue desarrollada por el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (SNGRE), junto con la Gobernación de Carchi, el ECU 911 y las instituciones del Sistema Nacional Descentralizado de Gestión de Riesgos
.
Además, participó personal del Gobierno Cantonal de Tulcán, de los GAD Parroquiales de Tufiño, Maldonado y Chical, de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), Ministerio de Salud, Ministerio de Educación, Tenencia Política y ONG FUDELA.
La población de la parroquia El Chical, cantón Tulcán, procede a la evacuación durante el #SimulacroFronterizoEc hacia el punto seguro en el Estadio Parroquial y habilitación del alojamiento temporal en el Centro Infantil para adultos mayores. pic.twitter.com/EibSKv7luk
— Gobernación de Carchi (@GoberCarchi) August 17, 2022
Alarmas comunitarias
A las 16h30 se dió inicio al ejercicio con el reporte del Instituto Geofísico. Este detallaba un cambio en la actividad volcánica y un enjambre sísmico en el interior del complejo volcánico.
En la parroquia Tufiño se activaron las alarmas comunitarias. Las sirenas del Cuerpo de Bomberos de Ibarra que brindaron apoyo en el simulacro, megáfonos y pitos, sirvieron para alertar a la ciudadanía. Las personas se dirigieron por las rutas de evacuación hacia la zona segura, ubicada en el sector Montelodo.
Familias completas con niños, jóvenes y adultos mayores participaron del ejercicio. Este último grupo recibió asistencia del MIES para trasladarse hacia la zona segura, en vehículos escolares proporcionados por el GAD de Tulcán . De igual forma, se realizó el ejercicio en las parroquias Maldonado y Chical.

El gobernador de Carchi, Yaco Martínez, junto con el subsecretario de Preparación y Respuesta del SNGRE, Johan Coronel, verificaron el desarrollo del ejercicio en la parroquia Tufiño. Posteriormente, se trasladaron hasta el COE Provincial instalado en el ECU 911 de Tulcán, para continuar con la ejecución de acciones que se generaron durante el ejercicio.
Este ejercicio sirvió de antesala para lo que será el Simulacro Binacional con Colombia bajo esta misma hipótesis, mismo que está previsto desarrollarse a mediados de septiembre de 2022 y que en esta oportunidad se evaluará la coordinación entre los dos países.