Operativos de control para evitar el contrabando se intensifican en Ambato

El director Distrital de la Aduana, Edson Espinoza, aseguró que a escala nacional el Municipio de Ambato es el primero que se suma a la lucha contra el contrabando. Foto: Cortesía Intendencia de Policía de Tungurahua

El personal de Aduanas, Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Servicio de Rentas Internas, el Municipio y la Intendencia de Policía decomisó 650 pares de zapatos y un centenar de prendas de vestir que se comercializaba libremente en las calles de Ambato. El propósito de los operativos es eliminar el contrabando.
Luis Amoroso, alcalde de Ambato, explicó que el apoyo interinstitucional está dando resultados con el decomiso de 20 bultos entre zapatos y ropa. La idea es eliminar la informalidad y el contrabando de las calles y avenidas de la ciudad.
“Estamos trabajando en el plan integral de atención a la Red de Plazas y Mercados que consiste en mejorar los ambientes y la infraestructura, a la par se realiza una campaña de promoción en los medios de comunicación para que la gente deje de comprar en la calle”.
El director Distrital de la Aduana, Edson Espinoza, aseguró que a escala nacional el Municipio de Ambato es el primero que se suma a la lucha contra el contrabando y que se inició el 31 de enero de este año. Entre enero a marzo esta iniciativa permitió decomisos de mercadería por USD 7,2 millones.
Mencionó que los operativos de control se intensificarán en la ciudad, especialmente en las calles Tomás Sevilla, Plaza Primero de Mayo, Mercado Mayorista y la avenida Cevallos. “Una vez que la mercadería es decomisada los propietarios tiene 72 horas para justificar su procedencia legal”.
Alex Valladares, explicó que los controles iniciaron hace dos hace dos meses y ahora donde anteriormente exhibía ese tipo de comercia actualmente no se mira ese tipo de mercadería. “Estamos levantando información de locales que también se tendrán que intervenir”.