Operativo de seguridad se hará en desfile de la Mama Negra en Latacunga

Un informe emitido por el Comité de Fiestas de la Mama Negra detalló que la comparsa comenzará en la avenida 11 de Noviembre. Foto: cortesía del Municipio de Latacunga
Al menos 2 000 personas entre agentes de la Policía Nacional, personal del Ejército, Intendencia de Policía, agentes de Control Municipal, Gestión de Riesgos y Agentes de Tránsito participarán en el operativo de seguridad durante el desfile de la Mama Negra. El control se extenderá a los ingresos y salidas a la ciudad de Latacunga.
El operativo iniciará a las 06:00 y se impedirá el ingreso de vehículos en el circuito por donde cabalgará el personaje principal de de esta celebración. Estará acompañada por el Ángel de la Estrella, el Rey Moro, el Abanderado y el Capitán. Además, por otras 54 comparsas que llegarán de diversas partes del país.
Un informe emitido por el Comité de Fiestas de la Mama Negra detalló que la comparsa comenzará en la avenida 11 de Noviembre, calle Marqués de Maenza donde se ubica la tribuna Cívica. En el lugar los personajes efectuarán honores a las autoridades.
Luego avanzará por las calles Quijano y Ordóñez, General Maldonado e ingresará a la avenida Amazonas y culminará en la calle Diego Noboa. Se estima que el desfile tendrá una duración de cuatro horas.
El alcalde de Latacunga, Byron Cárdenas, aseguró que cuentan con el apoyo del gobernador Oswaldo Coronel, del Comando de Policía, de la Brigada de Fuerzas Especiales Patria y diversos departamentos municipales. Estima que 600 miembros de la Policía Nacional arribarán de provincias cercanas para apoyar el trabajo de vigilancia en los ingresos, salidas, el sector financiero y económico de la urbe. “Estimamos que mañana asistirán al menos 300 000 personas de todo el Ecuador y por eso de la seguridad”.
El Burgomaestre afirmó que arrancó una campaña para evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas. Además, se reunió con los personajes de la fiesta a quienes solicitaron que no se reparta licor durante el recorrido. Tampoco en este año, las autoridades permitieron que empresas fabricantes de licores auspicien la celebración.
Indicó que el personal policial controlará el expendio de bebidas alcohólicas durante todo el recorrido. “Con estas medidas tratamos de reducir en un gran porcentaje el consumo de licor”.
- Guayaquil vive un feriado diferente, con mayor resguardo en zonas turísticas y puntos estratégicos
- Mapa muestra el estado de las vías en la Costa, Sierra y Amazonía ecuatoriana
- Feriado de noviembre en Quito ofrece festivales, ferias y rutas
- Baños, Riobamba, Latacunga y Ambato registran alta demanda hotelera en este feriado
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec