Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

El Programa Mundial de Alimentos amplia suministro a 260 000 damnificados por terremoto en Ecuador

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) anunció hoy, 22 de abril, que ampliará el suministro de ayuda alimentaria a
260 000 personas afectadas por el terremoto del pasado sábado en Ecuador, en respuesta a una petición del Gobierno de ese país.

Esta iniciativa forma parte de una operación de tres meses puesta en marcha por el organismo de la ONU, cuyos expertos continuarán evaluando el nivel de necesidad entre los damnificados.

La ayuda alimentaria está destinada a las familias y los hospitales ubicados en las áreas más devastadas por el terremoto, ocurrido el pasado día 16.

Por el momento, el PMA ha hecho llegar a Ecuador ayuda para 12 hospitales.

Los afectados recibirán paquetes con alimentos, además de vales y asistencia con dinero en efectivo en aquellas zonas donde los mercados siguen funcionando.

Asimismo, han llegado a Ecuador cargamentos de letrinas portátiles, sets de cocina, tanques de agua y prefabricados enviados por distintas ONG y organismos de la ONU.

El PMA pudo dar una repuesta inmediata tras el terremoto ya que había realizado preparativos para situaciones de desastres relacionadas con el fenómeno de El Niño.

Por su parte, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) anunció que iniciará hoy la distribución de ayuda entre 40 000 víctimas del terremoto y que están llegando desde las zonas más afectadas por la catástrofe hasta Manta, Esmeraldas y Portoviejo, en la provincia de Manabí, según la organización.

Esta asistencia comprende material de cobijo, colchonetas, utensilios de cocina y mosquiteras impregnadas con repelentes.