Monitoreo y control de aglomeraciones se activa en Santo Domingo

La herramienta Distancia 2 del ECU 911 levantó un diagnóstico de aglomeraciones en tierra Tsáchila. Fotos: Cortesía / ECU 911
La prevención para que las personas cumplan con el distanciamiento social se retomó en Santo Domingo de los Tsáchilas, en el occidente del Ecuador.
Se la hace mediante el uso de la herramienta tecnológica Distancia 2 del Ecu 911.
Con este sistema se realizaron dos monitoreos en la zona comercial de la capital tsáchila, este sábado 20 de noviembre de 2021.
En las calles Ambato y Guayaquil, donde funciona el principal mercado de la urbe, se detectó que entre el 77% y el 88% de personas incumplían con el distanciamiento de dos metros sugerido para evitar contagios por el covid-19.
En las imágenes difundidas por el centro integrado local se observa a personas muy juntas y hay casos en las que están a menos de 0,22 metros de distancia.
El concejal, Gonzalo Yépez, dice que ese sitio tiene una dinámica propia marcada por la intensa actividad comercial y que alcanza su punto más alto el fin de semana.
Además, está una de las paradas de buses más concurridas de la ciudad, pues por ahí circulan las unidades de las cuatro que operan el transporte urbano.
"El exceso de personas es habitual. Por eso se debe controlar siempre".
Según el ECU 911, cuando se detectan aglomeraciones se generan alertas a otros organismos, como a los agentes de control ciudadano del Municipio para que exhorten a las personas a mantener las distancias. Los uniformados acudieron a la calle Ambato luego de que fueran alertados por la alta concentración de ciudadanos. Con megáfonos pidieron que se distanciaran.
El Comité de Operaciones de Emergencia cantonal incluso creó una comisión de bioseguridad para que realice controles. Pero esta no se ha reunido para retomarlos. Las aglomeraciones en Santo Domingo de los Tsáchilas llegaron a 9 434 entre marzo de 2020 y noviembre de 2021. Es la séptima provincia a escala nacional que registro más de estos casos en el contexto de la pandemia por el coronavirus.
En la semana del 8 al 13 de este mes se reportaron 200 aglomeraciones en promedio al día, lo cual activó las medidas que ahora se aplican. Esta última semana los casos pasaron a 166, de acuerdo con daros del ECU 911.
El gobernador de la provincia Tsáchila, Miguel Orellana, pidió a los habitantes seguir las recomendaciones par que los contagios no se incrementen. Hay 12 507 casos de covid-19 con corte al 19 de noviembre de 2021.