MIES habilitó 364 bonos de contingencia para Esmeraldas

MIES entregó 207 bonos de contingencia por emergencia en Alausí y habilitó 364 para Esmeraldas. Foto: SGR.

El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) es la institución encargada de habilitar y entregar bonos ante emergencias, como la ocurrida el 26 de marzo en Alausí por un deslizamiento de tierra y las de inicios de junio en Esmeraldas por el invierno.

El deslizamiento de tierra en Alausí provocó daños materiales y humanos. Se mantiene vigente la declaratoria de emergencia con alerta naranja por movimientos en masa en el área.

Entre las afectaciones constan 581 personas afectadas, 1 034 personas damnificadas, 44 personas heridas, 65 fallecidas y 10 desaparecidas. Hay 163 viviendas afectadas y 57 destruidas, entre otras infraestructuras públicas y privadas dañadas.

Se mantiene un albergue temporal activo en el Coliseo municipal de Alausí, donde se alojan 18 personas, pero se planteó su cierre. Así consta en el informe de situación 84 emitido por la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) el 18 de junio del 2023.

Por esta emergencia, el MIES entregó 207 bonos de contingencia. Este tipo de bonos se entregan a personas afectadas por eventos de origen natural o antrópico. La inversión prevista fue de 55 817 dólares, informó la Cartera de Estado. 

Por otro lado, el Ministerio de Desarrollo y Vivienda (Miduvi) pagó 32 bonos de arrendamiento.

Equipos y maquinaria del Ministerio de Transporte y Obras Públicas cesaron sus actividades para la remoción de escombros debido a la necesidad de atender otras emergencias en la provincia. Sin embargo, de acuerdo al informe, el municipio de Alausí este 19 de junio retomó normalmente las actividades de remoción de escombros en la zona 0.

Asimismo, se indica que los equipos y maquinarias en los campamentos y cuartel, retomaron las actividades de búsqueda y recuperación de víctimas en la zona 0.

La SGR hará un seguimiento a las personas damnificadas y afectadas por el deslizamiento, para esto generará un expediente por familia de los servicios atendidos.

Situación en Esmeraldas

Desde la noche del 3 de junio hasta la mañana del 4 se registraron intensas lluvias que generaron el desbordamiento de 7 ríos en la provincia de Esmeraldas. Se produjeron afectaciones en siete cantones y 24 parroquias.

En total se han registrado 33 eventos peligrosos que corresponden a: 25 inundaciones, 1 deslizamientos, 4 socavamientos, 1 vendaval, 1 hundimiento y 1 colapso estructural. Así se registra en el informe de situación 20 de la SGR, del 18 de junio.

La evaluación de daños y necesidades aún se encuentra en proceso de levantamiento, por lo que el registro de afectaciones puede variar. En el último reporte, por ejemplo, constan como estimaciones 19 808 personas afectadas, 3 187 personas damnificadas, 5 419 viviendas afectadas en las zonas de inundación y 378 viviendas destruidas.

Hasta el momento se han activado nueve alojamientos temporales (ocho albergues temporales y un refugio). Hay 1 679 personas alojadas en total en esos sitios.

La SGR solicitó al MIES que active el bono de contingencia para las familias damnificadas por la emergencia. Según la evaluación inicial de necesidades, se envió el registro de 813 bonos para revisión, calificación y validación del MIES.

Para esta la emergencia por lluvias e inundaciones en Esmeraldas el MIES habilitó hasta el momento 364 bonos de contingencia, que se entregarán desde el mes de julio. La institución también ha entregado kits de ayuda humanitaria. hasta las 17:30 de este 19 de junio aún no se emitía una nueva actualización de datos de ambas emergencias.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales