Loja iniciará los festejos por el bicentenario de su Independencia

En la plaza de San Sebastián de Loja se realizará, este viernes 6 de noviembre, el pregón cívico de inicio de fiestas

Loja tiene tres motivos para celebrar en noviembre y diciembre de 2020. El bicentenario de Independencia, el Quinto Festival Internacional de Artes Vivas y los 472 años de fundación. Habrá eventos presenciales, con aforo limitado, y otros virtuales.
Por la nueva normalidad de la pandemia del covid-19 no habrá eventos de concentración masiva. Los festejos iniciarán este viernes 6 de noviembre del 2010, con un pregón cívico que se desarrollará en la plaza de San Sebastián, a partir de las 08:00.
Policías, militares y guardias municipales recrearán la gesta de Independencia que se vivió el 18 de noviembre de 1 820, en la actual plaza de San Sebastián. Para evitar el ingreso de las personas y vehículos, se cerrará las calles aledañas a la plaza.
Enseguida, en ese mismo espacio, se presentará la agenda del Festival del Artes Vivas organizada por el Municipio y el Ministerio de Cultura y Patrimonio; y a partir de las 17:30, la agenda del bicentenario en el céntrico Teatro Bolívar.
Esta agenda contiene 49 actividades cívicas y culturales que se extenderán hasta el 8 de diciembre, fecha de la Fundación de Loja. Según Alejandra Luzuriaga, directora de Comunicación del Municipio, el 30% de los eventos serán presenciales y con aforos del 30%.
Mientras que el restante 70% de las actividades serán virtuales y se transmitirán por Canal Sur, Radio Municipal y las redes sociales de la institución, para que la ciudadanía se conecte y desde sus hogares, se una a los festejos, dijo Luzuriaga.
Entre los eventos importantes con público hay exposiciones fotográficas, visitas a los museos, espectáculos de luces, recorridos turísticos y encuentros académicos. Por ejemplo, una exposición fotográfica de la Loja de antaño y sus íconos sobresalientes.
Asimismo, la denominada Ruta de la Cultura que se desarrollará alrededor de la plaza, casona y Teatro Bolívar. Los lojanos y visitantes podrán recorrer un circuito que incluye música, obras teatrales, show de danzas y el Museo Matilde Hidalgo.
El 17 de noviembre, dos orquestas sinfónicas presentarán un concierto de rock clásico, desde el parque de Jipiro, a partir de las 17:30 y sin público. En la noche de ese mismo día, desde los miradores de San Sebastián, El Churo y El Pedestal habrá espectáculos de luces y la presentación de artistas invitados.
Luzuriaga dijo que todo se cumplirá con protocolos de bioseguridad porque la emergencia sanitaria continúa. Ella hizo un llamado a la ciudadanía a que participen con responsabilidad, usando correctamente la mascarilla, desinfectando las manos y manteniendo el distanciamiento de dos metros.
- Incendios forestales afectaron a 13 provincias del Ecuador en cinco días
- Azuay y Loja son afectadas por los incendios forestales
- Cuenca ofrece 25 rutas turísticas para disfrutar durante el feriado
- Los cementerios de Loja no se abrirán en el feriado de los Difuntos
- Se registra alto movimiento turístico en Cuenca durante el feriado
- Cuenca festeja el bicentenario de su Independencia