Gobierno, dispuesto a dialogar con bancadas ante cam…
Revelador informe detalla qué explosivo tenía el cha…
Comunidad La Cría está en riesgo por grandes grietas…
El perro de la Presidencia, Santi, fue adoptado y de…
Concierto de Feid en Quito provoca cierres viales en…
¿Cuándo será el feriado de Semana Santa?
Juicio político contra Guillermo Lasso avanza a terc…
Revisión y matriculación vehicular en Quito inicia e…

Las lluvias y crecidas de los ríos inundaron Milagro, en Guayas

Los habitantes de recintos afectados en Milagro rescatan sus pertenencias en balsas improvisadas. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

Los habitantes de recintos afectados en Milagro rescatan sus pertenencias en balsas improvisadas. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

Los habitantes de recintos afectados en Milagro rescatan sus pertenencias en balsas improvisadas. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

El cantón Milagro (Guayas) amaneció completamente inundado la mañana de este viernes 31 de marzo del 2017. El panorama es de inconformidad y desolación.

Las lluvias de la noche del jueves dejaron anegados el centro de la ciudad y los caseríos y recintos que se ubican a los costados de la vía de ingreso al cantón.

En el kilómetro 7 de la vía El Deseo-Milagro cerca de 16 familias sacaban esta mañana sus enseres en balsas improvisadas, con troncos y palos.

Marjorie Bernal, moradora del sector, contó que las torrenciales lluvias de anoche llenaron el canal de desfogue, lo que causó la inundación. Según ella, detrás del caserío hay una bananera que también sufrió los embates del invierno.

A medida que se avanza por la carretera se o observan las inundaciones. En el recinto El Cambio, Fabián Bonilla sacaba un saquillo de ropa sobre una llanta vieja, que usaba como flotador. El agua le llegaba a la altura del pecho. El hombre dijo que perdió la mayoría de sus electrodomésticos. El hombre denunció que en el sector, donde habitan cerca de 50 familias, no hay agua potable desde anoche.

En ese sector también afectó la crecida del río Los Monos, que según los moradores se desborda en todos los inviernos fuertes. Según ellos, es la segunda vez en el año que el río llega a sus casas.

En ambos lugares denunciaron que hasta las 11:00 de hoy, 31 de marzo, no habían recibido la visita de los organismos de auxilio. "Ni los bomberos ni el Municipio ha venido", contó Bonilla.

Ya en el centro de la ciudad, un tramo de la avenida 17 de Septiembre está cerrada debido la acumulación de agua.

Este Diario se comunicó con el departamento de prensa del Municipio de Milagro y se informó que desde primera hora está reunido el COE cantonal para evaluar la situación.

La alcaldesa Denisse Robles ingresó a una reunión del Concejo Municipal y al medio día está previsto que dé una rueda de prensa.