Inocar cancela alerta de tsunami en Galápagos tras terremoto en México

En un comunicado difundido a la 1:10 de la madrugada a través de su cuenta de Twitter, el Inocar subraya que

En un comunicado difundido a la 1:10 de la madrugada a través de su cuenta de Twitter, el Inocar subraya que "la amenaza para las costas de Ecuador está bajo evaluación. Se establece el estado de alerta de tsunami para el sector insular marítimo nacional"

A las 00:48 del viernes el Inocar, a través de su cuenta de Twitter, señaló que había alerta de tsunami solo para Galápagos y no para la costa continental del país. Foto: Captura

El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) canceló la alerta de tsunami para las islas Galápagos, el viernes, 8 de septiembre del 2017. Esto tras el terremoto de 8.2 grados en  la escala de Richter registrado en en el sur de México la noche del jueves. 

A las 00:48 del viernes el Inocar, a través de su cuenta de Twitter, señaló que había alerta de tsunami solo para Galápagos y no para la costa continental del país. Horas más tarde dijo que no había probabilidad de ese fenómeno natural. 

Sin embargo, la entidad recomienda no acercarse a la playa ni realizar actividades en la zona por precaución. 

La población de las islas fue evacuada a sitios seguros. Foto: Cortesía Secom

4300 personas se movilizaron en Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal por la emergencia. La población de las islas fue evacuada a sitios seguros y se mantuvo en vigilia hasta pasadas las 05:00 de este viernes, cuando se canceló la alerta de tsunami para Galápagos. 

Las autoridades dispusieron el retiro de las embarcaciones a 5 millas fuera de la rada de los puertos y la suspensión del fluido eléctrico en algunas zonas cercanas a las costas.

La secretaria de Riesgos, Alexandra Ocles, confirmó que en un primer embate del fenómeno se registraron olas irregulares en las costas de Galápagos, conforme reportes del Inocar.