Ecuador pasa por una época larga de estiaje. La falta de lluvias convierte a la vegetación en combustible y los fuertes vientos propagan las llamas de los incendios forestales a gran velocidad.
Más noticias
Ante estas emergencias, en Quito se reunieron los cuerpos de bomberos de 22 ciudades de la región interandina. Cada ciudad habló sobre sus fortalezas y debilidades y sobre cómo pueden ayudarse para atender las emergencias.
Las personas provocan los incendios forestales en Ecuador
Desde el 1 de enero hasta el 21 de octubre de 2024, Ecuador registró 3 999 incendios forestales en 22 provincias. Así lo detalla un informe de la Secretaría de Gestión de Riesgos del Ecuador.
El documento revela que la mayoría de los incendios son causados por actividades humanas y según el teniente coronel del Cuerpo de Bomberos Quito, Esteban Cárdenas, de todos estos incendios ocurridos en Ecuador, solo uno fue de origen natural, el resto tuvo que ver el humano, pues “la naturaleza no se lastima a ella misma”.
El incendio forestal al que se refiere Cárdenas es el que ocurrió en la cumbre del volcán Pichincha, en Quito, en agosto de 2024, que fue provocado por un rayo.
Reportes de los incendios forestales en Ecuador
A escala nacional se reportaron incendios provocados por negligencia, actividades agrícolas y quemas controladas que se salieron de control.
Cárdenas afirma que estas actividades son realizadas, en su mayoría, por adultos mayores y es difícil cambiar sus creencias a esa edad, por lo menos en Quito.
Las altas temperaturas y la falta de humedad también contribuyeron a la rápida propagación de estos incendios, especialmente en la Sierra, donde la capital fue una de las ciudades más afectadas.
Mapa de hectáreas quemadas en el Ecuador
Provincias más afectadas por los incendios forestales en Ecuador
Agosto y septiembre se destacaron como los meses de mayor recurrencia y severidad de los incendios, concentrando más del 75% de la cobertura vegetal destruida.
Esta situación ha llevado a la declaratoria de emergencia en varias localidades, como el Distrito Metropolitano de Quito y los cantones Sigchos (Cotopaxi) y Quilanga (Loja)
Acciones de las autoridades ante los incendios forestales en Ecuador
Entre las medidas adoptadas por el Gobierno de Daniel Noboa se incluyen intervenciones aéreas y la colaboración con Fuerzas Armadas y brigadas especializadas.
Se realizaron 25 activaciones de Brigadas de Respuesta a Incendios Forestales (BRIF), mientras que la Fuerza Aérea de Perú colaboró con descargas de agua. Asimismo, se emitió el Decreto Nro. 391 para coordinar acciones frente a estos eventos.