El Gobierno emitirá un reglamento a la Ley de MinerÃa. El anuncio se hizo este lunes, 9 de junio de 2025, en una entrevista televisiva.
El reglamento contempla el pago de una deuda a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD).
Más noticias
Reglamento a la Ley de MinerÃa en Ecuador
En una entrevista en Teleamazonas, Javier SubÃa, viceministro de Minas, indicó que en los próximos dÃas se pondrá en consideración de la Presidencia el nuevo reglamento de la Ley de MinerÃa.
El documento incluirá, dijo el funcionario, el pago de una deuda histórica. Se trata de las regalÃas a los Gobiernos Autónomos Descentralizados. “No se las ha entregado nunca”.
Con el reglamento, agregó SubÃa, los gobiernos de las provincias y parroquias sabrán cuánto se ha pagado y cuánto deben recibir.
El 16 de junio empezará la actualización del catastro minero
SubÃa recordó que el catastro minero incluye el registro de todos los recursos mineros que se han concesionado.
Más información sobre los anuncios de Daniel Noboa: Carolina Jaramillo, la nueva vocera de Daniel Noboa, hizo cinco anuncios, uno sobre subsidios
También mencionó que se requiere una depuración de ese compilado. Este registro se cerró en 2018 y también se revisará los cumplimientos de quienes tienen esos avales.
Catastro minero por fases
La primera fase está pensada para habilitar las concesiones de la minerÃa no metálica, como los materiales para la construcción.
Esta reapertura requiere la actualización de la normativa secundaria, que regula el mecanismo para otorgar concesiones.
La segunda fase contempla la apertura para la gran minerÃa. Según datos presentados por el Gobierno, este segmento es el que más contribuye en impuestos y tiene mayor potencial para generar empleo, divisas por exportaciones y crecimiento económico.
Esta información le interesa: Gobierno de Daniel Noboa impone nueva tasa minera para frenar las mafias
El instructivo para otorgar concesiones en gran minerÃa fue elaborado con apoyo de una consultora internacional y, aunque requiere ajustes menores, ya estarÃa listo para implementarse.
Tercera fase orientada a la pequeña minerÃa. Esta actividad también se considera relevante, especialmente para la estrategia de control de la extracción ilegal mediante procesos de regularización.