Gary Rivadeneyra, Gobernador de Napo, habló de la situación que vive la provincia en medio de las protestas que realizan organizaciones sociales e indígenas en contra de la construcción de la cárcel en Archidona.
Más noticias
Protestas se intensificaron en Archidona
La noche de este jueves 12 de diciembre de 2024, los reclamos se intensificaron con la toma de la Gobernación de Napo. Los representantes de la denominada Asamblea Popular Permanente, opositora a la obra, afirmaron que las acciones de protesta se radicalizarán si no hay acuerdos.
Rivadeneyra se refirió a este tema en una entrevista dada este viernes 13 a Radio Pública FM. El Gobernador manifestó que durante los hechos de ayer no se registraron personas heridas.
“No hubo ninguna represión por parte de la Policía Nacional o las Fuerzas Armadas, evitamos las agresiones para que la gente realice la toma simbólica de la Gobernación”, comentó.
Para el funcionario, las movilizaciones “tienen un claro tinte político que lo impulsan determinados actores”.
“Ayer comprobamos que las protestas tienen un fondo político, las fomentan actores en búsqueda de protagonismo para las próximas elecciones. Detectamos varios alcaldes, asambleístas, políticos que están detrás de todo esto”, mencionó el Gobernador.
Napo mantiene una ‘relativa calma’, aseguró el Gobernador
Sobre la situación de la provincia luego de las intensas protestas de este jueves, Rivadeneyra indicó que Napo amaneció con “relativa calma“.
“El día de hoy están unos 20 manifestantes en los exteriores de la Gobernación, ayer habían unas 1 000 personas”, señaló.
Sin embargo, el Gobernador confirmó que las vías de entrada y salida a Archidona, como a Napo, se mantienen cerradas. Mientras que la Y de Baeza está abierta al paso vehicular.
“Buscaremos que se respeten los canales humanitarios, que los carros de emergencia, camiones con víveres y gasolina puedan ingresar, tenemos un leve desabastecimiento“, mencionó en su entrevista Rivadeneyra.
Asimismo, explicó que se están tomando todas las precauciones para evitar daños a sectores estratégicos: “La Policía y el Ejército están prevenidos de daños en ciertos lugares, tenemos alertas de que quieren perjudicar, por ejemplo, el bloque 21 de Yuralpa“, dijo.
Nueva cárcel en Archidona acogerá a 800 reos
Según el representante del Gobierno en Napo, “hubo mucha desinformación en el tema de la cárcel de Archidona”.
El funcionario explicó que la nueva construcción no está destinada para más de 1 000 personas privadas de la libertad (PPL), “como algunos sectores afirman”, sino para 800.
“Lo que haremos es una repotenciación del centro penitenciario, actualmente ya hay una cárcel acá, están 300 reos viviendo en una infraestructura que está cerca de caerse”, dijo Rivadeneyra.
“La nueva cárcel está pensada para ser un centro regional, es decir, para las personas que comentan los delitos en la Amazonía”, añadió.
El principal objetivo, a decir por el Gobernador, es reducir los amotinamientos y fugas; y cuidar a los detenidos por delitos leves.
“Tenemos al menos 150 ppl con delitos graves como asesinatos, que están mezclados con ciudadanos que cometieron acciones leves, queremos proteger a estas personas”, enfatizó.
El proceso para la construcción de la nueva cárcel en Archidona ya está adjudicado, mas no está firmado el contrato debido a acciones de protección que se presentaron por organizaciones sociales. El 17 de diciembre las solicitudes serán tratadas.