Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Una feria promocionará la confección de las camisas de Pasa

La Junta Parroquial de Pasa organiza la Segunda Feria de la Camisa. La actividad se cumplirá el domingo 17 de mayo del 2015 a las 09:00, en el parque Central de este poblado localizado a 25 minutos al suroeste de Ambato, en Tungurahua.

Esta parroquia es conocida en el país, porque sus habitantes trabajan en la fabricación de camisas. Más de 50 talleres entre grandes, medianos y pequeños funcionan en el centro parroquial y en sus comunidades.

Viviana Olobacha, presidenta de la Junta Parroquial, aseguró que el objetivo de la feria es promocionar esta actividad artesanal. “La idea es que la gente conozca que las camisas de Pasa son de calidad y que desde aquí se distribuye a todo el país”.

Asimismo, se comercializarán productos agroecológicos y los platos típicos como cuy, yahuarlocro...

“Aquí se confeccionan más de 5 000 unidades de camisas que son comercializadas en Quito, Guayaquil, Cuenca, Pelileo, Ambato, Portoviejo y otras ciudades del país”, dijo Olobacha.

Los 18 confeccionistas de la Asociación Artesanal San Antonio exhibirán sus productos en uno de los estantes. Edwin Ocaña, directivo de la microempresa, contó que la camisa de Pasa tiene un prestigio ganado en el mercado por su calidad.

Semanalmente arman entre 200 y 300 camisas. Estas se venden en Quito, Portoviejo y Quito. También se entregan a entidades del Estado, previo a ganar los concursos de contratación pública. “Esperamos que las ventas se incrementen y que la gente conozca más de nuestro producto confeccionado con telas importadas y nacionales”.