Joven estudiante fue asaltada con violencia en La Gasca
Las columnas de ceniza del volcán Cotopaxi podrían s…
SNAI confirma que exasambleísta Daniel Mendoza dejó …
Dora Ordóñez renuncia la Secretaría de Transporte y …
Armados con ametralladoras asaltan una pizzería en Quito
Hija de Lenín Moreno pinta retrato para exhibirlo en…
Secretario de Fiscalía sobrevive a ataque armado en Manabí
Volcán Cotopaxi emite nube de gas y ceniza este 31 de mayo

14 familias están en casas acogientes tras desbordamiento de dos ríos en Muisne

El poblado de Bilsa, en el cantón Muisne, fue alcanzado por el desbordamiento de dos ríos. Foto: Marcel Bonilla/ EL COMERCIO.

El poblado de Bilsa, en el cantón Muisne, fue alcanzado por el desbordamiento de dos ríos. Foto: Marcel Bonilla/ EL COMERCIO.

El poblado de Bilsa, en el cantón Muisne, fue alcanzado por el desbordamiento de dos ríos. Foto: Marcel Bonilla/ EL COMERCIO.

El desbordamiento de los ríos Bilsa y Sosa en la comunidad de Bilsa, perteneciente a la parroquia San Gregorio, del cantón Muisne, en la Costa del Ecuador, anegaron completamente la población.

El agua subió 1,5 metros de alto sobre el nivel de las casas, inundando las viviendas en esa población dedicada a la agricultura. El percance ocurrió en la madrugada del pasado sábado 30 de mayo del 2015, cuando se registró una fuerte lluvia en el sur de la provincia de Esmeraldas. La tormenta también se registró con truenos y relámpagos, dijo Orley Marcillo, uno de los afectados.

Catorce familias de los poblados cercanos a Bilsa fueron evacuadas por la emergencia hasta zonas más seguras, puesto que la corriente del río arrasaba con todo lo que encontraba a su paso.

En la zona se observan secuelas de la corriente que se llevó los árboles ubicados en la orilla de los dos afluentes. Los afectados fueron llevados a casas de familias acogientes hasta donde permanecían hasta la tarde de este lunes 1 de junio del 2015.

Según los moradores, perdieron cultivos de cacao, arroz, sandía, yuca y animales de corral, quienes también fueron arrastrados por la corrientes de los ríos Bilsa y Sosa.

Hasta el sitio acudieron representantes de la Secretaría de Gestión de Riesgos (SNGR), quienes evaluaron la situación y coordinaron la entrega de alimentos a las familias. Según un informe de esta entidad, las familias también perdieron sus enseres (camas, mesas, refrigeradores). En la comunidad aún se ven refrigeradoras y cocinas a un costado de la vía en mal estado por el agua.

Esta es la segunda vez en el año que se registran desbordamientos de ríos con pérdidas materiales en el cantón Muisne.

El 1 de marzo pasado, en Puerto Nuevo y Sálima del cantón Muisne, también aumentó el cauce del río Sálima, lo que dejó a 20 familias afectadas.

La tarde de este lunes se realizó también la limpieza de la escuela, el subcentro de salud y las guarderías de Bilsa, también alcanzados por el agua.

El jefe Político de Muisne, Elí Torres, señaló que en total fueron 80 afectados; pero solo 14 familias fueron trasladadas a otros sitios, porque los efectos del agua fueron mayores en sus viviendas.