Explosiones en volcán Reventador generan columnas de gases que alcanzan los 1 000 metros

Imagen del 26 de agosto. El volcán Reventador, ubicado en la Amazonía del Ecuador, mantiene una actividad alta y es monitoreado por el Instituto Geofísico. Foto: Twitter Instituto Geofísico

El volcán ecuatoriano Reventador, ubicado a 90 kilómetros de Quito, emitió en las últimas horas explosiones acompañadas de emisiones de gases de hasta 1 000 metros sobre el nivel del cráter, informó este miércoles 29 de agosto del 2018 el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, al apuntar que la formación natural mantiene una actividad "alta".
El ente apuntó que durante la noche el sector del volcán estuvo despejado y se observaron "varias explosiones" acompañadas de emisión de gases y que la de mayor altura tuvo una dirección noroccidental.
Asimismo, apuntó que se observó incandescencia en el cráter y subrayó que no se han registrado lluvias en el sector.
En noviembre de 2002, una erupción del Reventador levantó una gran nube de ceniza que, por efecto de los vientos, se dirigió hasta Quito y cubrió varias partes de la capital.
El volcán Reventador está situado a unos 90 kilómetros al este de Quito, en una estribación del ramal oriental de la cordillera andina que se pierde con el inicio de la cuenca amazónica.
De 3 560 metros de altura, este volcán empezó su actual proceso eruptivo en 2002 y se caracteriza por generar explosiones, emisiones de gases y ceniza, flujos de lava y lahares.
- Volcán Reventador mantiene alta actividad y emisión de 650 metros
- Bloques incandescentes y ceniza emitió el volcán Reventador la tarde del sábado 21 de julio
- Alta actividad del volcán Reventador con emisiones gases y ceniza
- Leve caída de ceniza del Reventador se reporta en Puembo y Tababela
- Actividad del volcán Reventador continúa alta