Feria textil reunirá 83 empresas nacionales y extran…
Volcamiento en avenida Simón Bolívar causa congestió…
¿Quién era Nathaly López? Directora de Hospital fue …
Registro Civil atenderá turnos para pasaportes y céd…
Un gato fue rescatado con vida entre los escombros …
¿Qué es la muerte cruzada? ¿Necesita Lasso a la CC p…
Quiteños podrán geolocalizar los predios en riesgo a…
Fiscalía abre investigación por asesinato de la dire…

EE.UU. donó 10 000 mascarillas para personal en tareas de limpieza por erupción del volcán Sangay

El director general del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Rommel Salazar; la oficial de Administración del Consulado General de los EE.UU. en Guayaquil, Jimmi Sommer; y el Eespecialista en Gestión de Riesgos de Desastres de la Oficina

El director general del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Rommel Salazar; la oficial de Administración del Consulado General de los EE.UU. en Guayaquil, Jimmi Sommer; y el Eespecialista en Gestión de Riesgos de Desastres de la Oficina

El director general del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, Rommel Salazar; la oficial de Administración del Consulado General de los EE.UU. en Guayaquil, Jimmi Sommer; y el Eespecialista en Gestión de Riesgos de Desastres de la Oficina de Ayuda Humanitaria de USAID, Michael Camchong, durante la donación. Foto: Cortesía

El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) recibió una donación de 10 000 mascarillas del gobierno de Estados Unidos. Los insumos servirán para el personal que realiza los trabajos de limpieza luego de la caída de ceniza del volcán Sangay.

El acto se realizó la mañana de este lunes 9 de noviembre de 2020 en las instalaciones del sistema integrado ECU 911, en Samborondón, provincia del Guayas.

La oficial de Administración del Consulado General de los EEE.UU. en Guayaquil, Jimmi Sommer; y el especialista en Gestión de Riesgos de Desastres de la Oficina de Ayuda Humanitaria de Usaid, Michael Camchong, realizaron la entrega a Rommel Salazar, director del Sngre.

Según un comunicado del Consulado, Gestión de Riesgos repartirá las mascarillas al equipo que realiza tareas de limpieza, a raíz del 21 de septiembre pasado cuando la erupción del volcán afectó a 14 cantones de Chimborazo, Bolívar, Los Ríos y Manabí.

EE.UU. también brinda apoyo a los esfuerzos ecuatorianos para desarrollar capacidad técnica en respuesta a emergencias y mitigación de riesgos, proporcionando asistencia técnica a la Secretaría de Gestión de Riesgos, a través de Usaid, que ha apoyado al Ecuador desde 1989 con el Programa Regional de Asistencia para Desastres.

En la ceremonia, la Oficial de Administración Sommer dijo que la “asistencia humanitaria y técnica al pueblo ecuatoriano es una prioridad para la misión diplomática de los Estados Unidos en Ecuador. Continuaremos trabajando en conjunto con el Gobierno de Ecuador para asegurar el bienestar del pueblo ecuatoriano”.

Además de la asistencia dada para las tareas de limpieza de la ceniza del volcán Sangay, el gobierno de los EE.UU. continúa apoyando al Ecuador para mitigar los efectos del covid-19. Desde que empezó la pandemia, el gobierno estadounidense ha entregado USD 27,5 millones en asistencia, según el comunicado.