Ecuatorianos liberaron dos cóndores con rastreador en Perú

Los cóndores peruanos fueron liberados bajo la asesoría de expertos ecuatorianos. Foto: Cortesía

Tres integrantes del Grupo Cóndor Ecuador trabajaron en la liberación de los dos primeros cóndores con rastreador satelital en Perú, este martes 12 de mayo del 2015. Las aves volaron en libertad en la sierra, a dos horas de Lima, cerca del sector de Chaclla.
Hernán Vargas, del Peregrine Fund, Sebastián Kohn, del Centro de Rescate Ilitío, y Andrés Ortega, veterinario de la Universidad San Francisco de Quito, asesoraron a técnicos de varias instituciones peruanas para la liberación de Huáscar y Atahualpa, dos cóndores que fueron tratados en el zoológico de Huachipa y rehabilitados en el zoocriadero El Huayco.
“Los cóndores fueron nombrados Atahualpa y Huáscar como símbolo innegable de la hermandad entre los dos pueblos. Al final todo salió extraordinariamente bien para beneficio de la especie símbolo de nuestros países”, escribió Ortega sobre esta experiencia.
Los expertos ecuatorianos participaban desde la semana pasada en el Taller de Conservación del Cóndor Andino, en donde se buscaron soluciones a las amenazas que hay frente a este símbolo de la región y ave emblemática del escudo ecuatoriano.
Al encuentro asistieron alrededor de 80 investigadores de Chile, Argentina, Venezuela, Perú, Bolivia y Ecuador.
Vargas, Kohn y Ortega colaboraron con el equipo peruano, aportando con su experiencia en liberación de cóndores en Ecuador. El Grupo Cóndor en el país ya ha liberado a 10 cóndores que fueron rescatados y curados en diferentes puntos del país.
Además, Ortega informó que se tomaron muestras para analizar la genética de los dos cóndores liberados en Lima, con el fin de comparar sus características con los 29 cóndores que en Ecuador han sido estudiados. Estos exámenes estarán a cargo de especialistas de la Universidad San Francisco de Quito.