El viceministro de Interior de Ecuador, Lyonel Calderón, informó que en la última semana se alcanzaron las 269,16 toneladas de drogas decomisadas desde el inicio de 2024. Esto supone un 34 por ciento más que en el mismo período de 2023.
Con esta cifra se supera el promedio anual de los últimos tres años, que rondaba las 200 toneladas. Calderón dio este informe el lunes 25 de noviembre de 2024 en una rueda de prensa.
Más noticias
Entre el 1 de enero y el 24 de noviembre de 2023 el total incautado fue de 201 toneladas de droga, por lo que las 269,16 toneladas decomisadas este año en ese mismo lapso representan un incremento del 34 por ciento.
Rodeado por Colombia y Perú, Ecuador se convirtió en los últimos años en un paso importante para el tráfico de drogas que se dirige mayormente a Europa y Estados Unidos. Colombia y Perú son los dos mayores productores mundiales de cocaína.
Este país andino es catalogado como el tercero en el mundo que más droga decomisa, solo por detrás de Colombia y Estados Unidos.
Calderón ofreció los datos en la rueda de prensa del Bloque de Seguridad, conformado por las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y los ministerios de Interior y Defensa. El Bloque se creó con el objetivo de combatir la violencia y el crimen organizado.
Los homicidios inintencionales se redujeron, según el Gobierno
Adicionalmente, Calderón presentó información sobre una reducción del 17,3 por ciento en los homicidios intencionales a escala nacional. De 7 318 entre el 1 de enero y el 24 de noviembre de 2023 disminuyeron a 6 052 en el mismo período de 2024.
En lo que respecta a Quito, la capital de Ecuador, esta reducción fue del 14 por ciento. Desde que el Bloque de Seguridad ingresó el 1 de julio de 2024 al municipio de Durán se redujeron las muertes violentas en 34,5 por ciento. Durán pertenece al área metropolitana de Guayaquil, una de las zonas más violentas del país.
En cambio, el comandante general de la Policía Nacional, Víctor Zárate, indicó que a la fecha se detuvo a 66 762 personas. A demás se incautaron de 9 543 armas de fuego y 398 383 municiones. Igualmente, se recuperaron 5 514 vehículos y 8 280 motocicletas.
También se requisaron 29 991 artefactos explosivos. La mayor parte se usa para extorsiones o las denominadas como “vacunas”, cobros extorsivos en los que delincuentes exigen una cuota de dinero a los negocios a cambio de dejarlos trabajar en paz.
Los casos de extorsión en Ecuador
Zárate apuntó que atendieron 7 283 casos de extorsión y que se detuvo a 1 483 personas vinculadas con ese crimen y con el de secuestro.
Entre las acciones llevadas a cabo recientemente, Zárate mencionó una operación conjunta y coordinada entre los policías de Ecuador y Alemania que permitió desarticular una red de lavado de dinero que se vincula con al tráfico internacional de droga.
El operativo finalizó con seis capturados, cuatro en Ecuador y dos en Alemania, según detalló Zárate. Uno de ellos -dijo – de nacionalidad serbia e identificado como Jezdimir S. era considerado un “objetivo de alto valor” (mandos altos de las organizaciones criminales).