Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

En Durán se instala Puesto de Mando Unificado para atender el incendio que se mantiene activo por más de 24 horas

A las 08:30, el 70% del incendio estaba controlado. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

A las 08:30, el 70% del incendio estaba controlado. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

El incendio en la fábrica cartonera de Durán se mantiene activo hasta la noche de este 3 de noviembre del 2020. Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

El Puesto de Mando Unificado (PMU) se instaló pasadas las 20:40 de este martes 3 de noviembre de 2020, para atender el incendio en la fábrica cartonera de Durán.

Esto ocurre superadas las 24 horas desde que se dio la primera alerta nivel 3 del incendio en la vía Durán-Tambo. Eran las 20:25 de ayer, lunes 2 de noviembre.

Pasadas las 21:30 de este martes, el sistema integrado ECU 911 informó que el fuego se mantiene activo en la industria y compartió imágenes captadas con drones, que mostraban la situación.

“Seguimos trabajando arduamente desde el lugar de la emergencia y desde nuestra Central de Emergencias en Samborondón”, dijo en su cuenta de Twitter.

En el PMU participan la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos, Cuerpos de Bomberos de Guayaquil y Durán, Alcaldía del cantón, Policía Nacional, Gobernación del Guayas y Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) y el ECU 911.

Michell Dabos, director nacional de operaciones del Servicio Nacional de Riesgos, dijo que se articuló el comando de incidentes para atender de manera eficaz, ordenada y con proyección del manejo de los recursos que cada institución está aportando.

Hasta el mediodía de este 3 de noviembre, el Cuerpo de Bomberos de Durán informó que el incendio estaba controlado en un 70%. Después de que más de 400 bomberos de 10 cantones habían trabajado durante la noche, la madrugada y hasta la mañana en contener el fuego en la planta industrial de Procarsa.

Cerca de las 14:00 se dio una segunda alerta nivel 3, esta vez en una bodega lateral de la industria, que también tenía bobinas de papel.

El Cuerpo de Bomberos de Guayaquil informó pasadas las 16:00 que a esa hora estaban trabajando en dos frentes. Además, el viento fuerte complicaba las tareas para apagar el fuego.

La entidad informó a las 21:00, en su cuenta de Twitter, que comandará las operaciones de combate contra incendios.

“Estamos trabajando incansablemente, junto a otros Cuerpos de Bomberos de la provincia, para apagar las llamas de este voraz incendio. No descansaremos y continuaremos la labores hasta lograr apagarlo #SomosBomberos”.

La labor de los bomberos

El primer Jefe del Cuerpo de Bomberos de Durán, Carlos Monfúfar, dijo la noche de este 3 de noviembre que tenían más de 24 horas en las labores y se mantendrán las que sean necesarias para mitigar el incendio en la cartonera.

Señaló que hasta ahora han colaborado más de 600 casacas rojas, entre rentados y voluntarios, en la emergencia que vive el cantón vecino de Guayaquil.

Foto: Mario Faustos / EL COMERCIO

Explicó que están “atacando de manera más agresiva” el fuego, con máquina pesada de los municipios de Guayaquil y Durán y la Prefectura del Guayas. La intención es remover los escombros y sofocar en la zona donde no se ha contaminado.

“Ya no tenemos los tres pisos de bobinas acumuladas, ahora el nivel es más bajo, hay que hacer la remoción y tener constante abastecimiento de agua”, dijo Montúfar, quien ha estado comandando a los bomberos de Durán desde ayer, 2 de noviembre.

El jefe de Bomberos pidió tranquilidad a los moradores de las urbanizaciones Brisas de Santay y Brisas de Procarsa, cercanas a la zona del siniestro, que están preocupados por el nivel de radiación. Pero dijo que están trabajando para apagar totalmente el fuego.

Montúfar informó que el primer incendio declarado anoche, en la parte estructural, de máquinas y de bodegas, está controlado en un 90%. El segundo, que inició esta tarde, ocurrió por la variación del viento que contaminó otra bodega de papel al aire libre.