Baños cierra por 12 días bares, discotecas y centros de diversión nocturna por contagios de covid-19

Baños de Agua Santa es uno de los principales destinos turísticos de Ecuador. Para frenar los contagios por covid, las autoridades decidieron el cierre de bares y otros sitios de diversión hasta, al menos, el 12 de febrero del 2021. Foto: Archivo/ Glenda

Baños de Agua Santa es uno de los principales destinos turísticos de Ecuador. Para frenar los contagios por covid, las autoridades decidieron el cierre de bares y otros sitios de diversión hasta, al menos, el 12 de febrero del 2021. Foto: Archivo/ Glenda

Para frenar los contagios por covid, las autoridades de Baños decidieron el cierre de bares y otros sitios de diversión hasta, al menos, hasta el 12 de febrero del 2021. Foto: Archivo/ Glenda Giacometti/ EL COMERCIO

Las actividades en bares, discotecas, karaokes y centros nocturnos fueron suspendidas por el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal de Baños de Agua Santa.

También se cerraron las canchas municipales y prohibió la venta, y consumo de bebidas alcohólicas desde 30 de enero hasta el 11 de febrero del 2021. La medida busca evitar que el número de contagios por el covid-19 se incrementen en la ciudad.

Un informe difundido por la mesa técnica de salud detalló que en la última semana se registraron 30 nuevos casos positivos. En el documento se informó que desde el inicio de la pandemia en el cantón registraron 1 171 personas contagiadas.

“Hay un poco de preocupación porque en semanas anteriores temíamos entre 1 hasta 3 casos, pero se disparó la última semana, por eso decidimos cerrar en este lapso de tiempo los sitios de diversión, respondiente al exhorto que efectuó el COE nacional”, aclaró Luis Silva, alcalde de Baños.

Indicó que al ser Baños una ciudad turística, el COE cantonal decidió abrir las puertas de los centros de diversión en agosto del 2020, tras el cumplimiento de todas las bases técnicas como la aplicación de normas de bioseguridad y de los aforos aprobados del 30%. También en cumplimiento a un acuerdo interministerial emitido por los ministerios de Gobierno, Salud y Turismo para la apertura de estos negocios.

Manifestó que presentará toda la documentación si así los solicita el COE nacional.

Dijo que si el número de contagios no se incrementa en el cantón se reabrirá nuevamente los bares, discotecas, centros nocturnos y karaokes a partir del 12 de febrero del 2021. “Es verdad debemos cuidar la salud de la población, pero también debemos ayudarles en la reactivación económica, puesto que es una ciudad eminentemente turística. Esperaremos las nuevas resoluciones que adopte el COE nacional para el feriado de Carnaval”.

Explicó que los controles continuarán en los hoteles, restaurantes y otros negocios para que los aforos se cumplan del 50%.