El volcán Cotopaxi mantiene la actividad interna alta y la superficial moderada

En la imagen se observa el volcán Cotopaxi, durante la tarde del 7 de septiembre del 2015. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO.

El volcán Cotopaxi mantiene su actividad interna alta y la superficial moderada. Así lo dio a conocer el Ministerio Coordinador de Seguridad, en un boletín redactado a las 08:00 del martes 8 de septiembre del 2015.
Según el boletín que recoge la información proporcionada por el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, en las últimas 12 horas el volcán persistieron las señales de tremor y en horas de la mañana del miércoles, fue posible observar una emisión de vapor, gas y ceniza que alcanzó los 200 metros sobre el nivel del cráter con dirección al occidente y al noroccidente. Además, en el boletín se señala que a través de las imágenes satelitales, la pluma de ceniza mantuvo la misma dirección. No hubo reportes de lluvias en el sector aledaño al volcán.
Como medida de prevención, la Secretaría de Gestión de Riesgos desarrolló simulacros y capacitaciones específicamente a los residentes del barrio Sindicato de Choferes de la parroquia Ignacio Flores y otro simulacro en el conjunto habitacional Puerto Alegría, en el sector San Buenaventura en Latacunga.
- VideoSimulacros por el volcán Cotopaxi se tornan habituales en Mulaló
- VideoTestimonio de los moradores de Mulaló ante la actividad del volcán Cotopaxi
- Los puntos seguros y los albergues están definidos en Los Chillos y Rumiñahui
- Las autoridades de Cotopaxi tardaron 4 horas en el simulacro de cambio de alerta de amarilla a naranja
En tanto, en la provincia de Pichincha, en el Valle de los Chillos, se efectuaron simulacros de evacuación desde las 20:00 en Alangasí, y Playa Chica 1 y 2. El Municipio de Rumiñahui realiza una serie de charlas preventivas con la comunidad. En Sangolquí, con el fin de reforzar los conocimientos sobre acciones para planes familares y de contingencia hubo un encuentro con los moradores de Sangolquí, del movimiento Juan XXIII y con 500 docentes del mencionado cantón.