Gustavo Petro se solidariza con Guillermo Lasso ante…
Empresa de Venezuela, Pdvsa, investigada por corrupción
Reclaman al papa Francisco por limitar las misas en latín
Fallecidos por deslave en Alausí suben a 12; joven r…
Migrante ecuatoriano falleció en incendio de estació…
Policía rescató a dos comerciantes que estaban secue…
Estados Unidos sube los precios de sus visados
Rusia ensayó con misiles antibuque en el mar de Japón

Comunidades del norte de Esmeraldas recibieron equipos médicos

Los equipos fueron entregados a los habitantes de las comunidades afros y chachis del norte de la provincia de Esmeraldas. Fotos Cortesía Fundación Caemba

Los equipos fueron entregados a los habitantes de las comunidades afros y chachis del norte de la provincia de Esmeraldas. Fotos Cortesía Fundación Caemba

Los equipos fueron entregados a los habitantes de las comunidades afros y chachis del norte de la provincia de Esmeraldas. Fotos Cortesía Fundación Caemba

La Fundación Casitas Emergente de Bambú (Caemba) empezó la donación de equipos médicos, denominados 'Kit de maternidad segura’.

La primera entrega se hizo a los subcentros de salud de las comunidades chachis y afros del norte de la provincia de Esmeraldas, asentadas en el río Cayapas.

El sábado 7 y domingo 8 de noviembre del 2020 se entregaron seis kits y otros equipos médicos básicos en las poblaciones de San José, Atahualpa, Telembí, Zapallo Grande, San Miguel y Santo Domingo del Ónzole. Esas poblaciones están en río Cayapas y Ónzole.

Los kits están compuestos de dos tensiómetros, dos estetoscopios, dos glucómetros con tirilla Accu-Check; 1 tabla rígida más araña, dos gradillas de un paso; un Chase Long; una mesa de exploración pediátrica y un tallímetro de pared seca.

Además, una balanza digital pediátrica y una mecánica de piso; un esterilizador en seco de 18 litros; un Chase Long ginecológico sin cajones, un cuna para recién nacidos, dos doppler fetal con pantalla LCD; dos equipos de diagnóstico ENT modelo atlantis, una balanza con tallímetro, dos portas sueros de cuatro ganchos, dos gradillas escabel de un peldaño y un ventilador.

Manuel Pallares, representante de la Fundación Casitas Emergentes de Bambú, dijo que los beneficiarios son habitantes de las comunidades chachis y afros que comparten territorio, donde los servicios de salud presentan problemas ante la falta de equipos médicos.

Un equipo de voluntarios de la fundación realizó un recorrido previo para conocer las necesidades de esas poblaciones, luego de gestionar los equipos y posterior entrega.

La donación se hace con el financiamiento del fideicomiso Por Todos, y el apoyo logístico de Ecodes-Fundación Ecología y Desarrollo.

Entre los compromisos asumidos por los habitantes y médicos de esas comunidades está cuidar los equipos donados, así como no entregarlos a centros médicos ajenos a su comunidad.

La próxima entrega de kits de maternidad segura se hará en Muisne y Quinindé, donde también existen comunidades chachis, quienes durante la etapa más crítica de la pandemia denunciaron la falta de equipos médicos en los subcentros, situación que impedía el trabajo de los médicos.

El presidente de los Centros Chachis de Esmeraldas, Santiago de la Cruz, reconoció el trabajo que desde antes de la pandemia esas organizaciones como Raíz y Caemba, trabajan con las comunidades indígenas a las que también se les practicó pruebas rápidas de covid-19.

Cruz también habló sobre la importancia de mejorar las condiciones de infraestructura de los subcentros para ofrecer una óptima atención a las poblaciones que habitan hasta seis horas, río arriba, de la parroquia Borbón.