¿Cómo identificar a funcionarios del censo y evitar asaltos?

Desde el pasado 7 de noviembre inicio el censo población de manera presencial. Foto: Twitter INEC
El proceso del censo en Ecuador arrancó el 7 de noviembre. Hace seis días, en el país ya se ha desarrollado cientos de visitas a las casas por parte de las brigadas que recopilan información de la población ecuatoriana.
Los funcionarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) también han alertado a la ciudadanía que no se dejen sorprender por falsos funcionarios o personas que quieran asaltar a las familias. Así puede reconocer a quienes hacen el censo
Por eso, han establecido tres tipos de identificaciones para que todas las personas corroboren que se trata de personal autorizado del INEC.
- En uniforme distintivo que consta de un chaleco y gorra que contiene los logotipos del INEC.
- Cada censista debe identificarse plenamente con un carné que fue emitido por la institución y en el que trae la fotografía del funcionario y su número de cédula.
- Por último y como tercera medida se ha establecido a cada censista un código QR para que las personas puedan escanearlo y conocer los datos del funcionario. Así corroborarán en tiempo real que la persona que acuda a su domicilio es parte de las brigadas de recopilación de información.
El INEC también habilitó la línea 1800 INEC (080808) y el WhatsApp 099 295 8164 para consultar cualquier inquietud con relación a este proceso.
Más noticias de Ecuador en:
- Así será censo el fin de semana en Ecuador
- ¿Qué se necesita para realizar el censo de población?
- Paso a paso para conocer cuándo le visitan en el censo
- ¿Cómo saber cuándo me van a censar en Ecuador?
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec