El Colegio de Médicos de Esmeraldas pide al COE cantonal mayores restricciones por el feriado de Carnaval

A los integrantes del Colegio de Médicos de Esmeraldas les preocupa que haya un repunte de covid -19 en Esmeraldas después del feriado de Carnaval. Foto: Marcel Bonilla / EL COMERCIO

A los integrantes del Colegio de Médicos de Esmeraldas les preocupa que haya un repunte de covid -19 en Esmeraldas después del feriado de Carnaval. Foto: Marcel Bonilla / EL COMERCIO

A los integrantes del Colegio de Médicos de Esmeraldas les preocupa que haya un repunte de covid -19 en Esmeraldas después del feriado de Carnaval. Foto: Marcel Bonilla / EL COMERCIO

A puertas del feriado de Carnaval, el Colegio de Médicos de Esmeraldas pidió al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal que aumente las medidas restrictivas para prevenir la propagación del covid-19.

A los galenos les preocupa que un buen número de la población esmeraldeña haya dejado de usar las mascarillas y puede ser uno de los principales factores para un posible aumento de casos de coronavirus en la ciudad.

La provincia de Esmeraldas registra 5 455 casos confirmados de coronavirus. Solo en el cantón Esmeraldas existen 2 692 contagios desde el inicio de la pandemia en el país. Los meses más críticos fueron mayo y junio de 2020.

Las autoridades del hospital General Delfina Torres de Concha dijeron que no han tenido que activar el plan de emergencia porque hasta el momento no se registra un incremento de los contagios en la ciudad.

“En el hospital se están realizando pruebas rápidas y confirmatorias entre las personas que acuden, porque dicen tener los síntomas de la enfermedad”, comentó Robert Cedeño, gerente del hospital.

Entre los planteamientos del Colegio de Médicos está volver a la circulación vehicular por número de placa durante los días del feriado para evitar la acumulación de vehículos en los balnearios.

Además, exigir a los dueños de locales que vigilen el uso permanente la mascarilla, hacer respetar el aforo, distanciamiento físico, mayor regulación en el expendio bebidas alcohólicas y, horarios de funcionamiento de centros de diversión nocturna, por considerarse focos de contagio.

El presidente del Colegio de Médicos, Julio Valencia, asegura que en el cantón se ha bajado la guardia, desde el lado ciudadano.

El epidemiólogo, David Quiñónez, integrante del Colegio de Médicos, advierte de un repunte de covid-19 si continúa la flexibilización de las medidas, como ocurre en otras provincias donde las Unidades de Cuidados Intensivos están colapsadas.

Para el epidemiólogo, deben tomarse nuevas medidas para prevenir un mayor contagio durante el Carnaval, por las concentraciones en playas, bares, restaurantes y barrios de la ciudad.

Las recomendaciones de los médicos serán analizadas en la sesión del COE cantonal este viernes, aseguró el secretario de ese organismo, Betto Estupiñán.

Suplementos digitales