El 1 de julio del 2021 comenzará la aplicación del plan de retorno progresivo al trabajo presencial, anunció el ministro de Trabajo, Patricio Donoso.
Se lo hará luego de que la plenaria del Comité de Operaciones de Emergencia Nacional (COE) analice el proyecto para retornar al trabajo presencial de una manera ordenada y segura.
Donoso hizo el anuncio este jueves 17 de junio del 2021 en la rueda de prensa del COE Nacional, que se realizó para informar sobre las resoluciones tomadas entre el martes 15 y miércoles 16 de junio.
Donoso informó que se conocerá la propuesta presentada por el Ministerio de Trabajo para implementar el retorno progresivo y seguro al trabajo presencial. “Lo requerimos, lo necesitamos”, dijo el ministro.
Además, se dispuso que el 25 de junio se presente a la plenaria del COE nacional el plan de retorno progresivo del trabajo presencial, de conformidad con lo que recomiendan dos mesas técnicas de este organismo.
Adicionalmente, informó que se extiende la vigencia de la modalidad del teletrabajo hasta el 30 de junio en las instituciones del sector público. “Es responsabilidad de las máximas autoridades de cada institución pública asegurar la atención de la prestación de los servicios públicos para evitar paralizaciones o suspensiones”, manifestó Donoso. Por esa razón, se exhorta a las autoridades de las instituciones del Estado y del sector privado acoger la decisión del COE nacional.
Requisitos para pasajeros que ingresen a Galápagos
El presidente del COE nacional, Juan Zapata, expuso que a partir de las 23:59 del 30 de junio entrará en vigencia la homologación de requisitos para pasajeros que deseen entrar a Ecuador y a las islas Galápagos. Estos son una prueba PCR o de antígenos negativa realizada con máximo 72 horas de antelación o carné de vacunación que tenga una vigencia de 14 días.
El protocolo para pasajeros que vengan de Brasil se mantiene. Se debe presentar la prueba PCR o de antígenos con máximo 72 horas previas y realizar un aislamiento de 10 días, salvo para quienes tengan el carné de vacunación.
Asimismo Zapata indicó que se aprobó la solicitud de la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, para que los asambleístas y funcionarios de esa entidad regresen al trabajo presencial con la implementación de un mecanismo de vigilancia epidemiológica y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad para el acceso a las instalaciones.