Científica alerta sobre la llegada de una tormenta solar a la Tierra el próximo 19 de julio

De acuerdo a la información de la NASA, en un ciclo solar de 11 años puede haber hasta 2 000 erupciones solares de distinta intensidad. Foto: Internet
La científica Tamitha Skov, conocida como la Mujer del Clima Espacial, alertó el sábado 16 de julio sobre la llegada de una tormenta solar, según un modelo de predicción de la Nasa. Este lunes 18 de julio de 2022 le contamos los detalles.
Skov es investigadora de la Corporación Aeroespacial -organismo financiado por EEUU- y es una galardonada educadora científica en las redes sociales.
A través de sus redes sociales, la científica escribió: “¡Golpe directo! Un filamento con forma de serpiente se lanzó como una gran tormenta solar mientras estaba en la zona de impacto de la Tierra”.
Direct Hit! A snake-like filament launched as a big #solarstorm while in the Earth-strike zone. NASA predicts impact early July 19. Strong #aurora shows possible with this one, deep into mid-latitudes. Amateur #radio & #GPS users expect signal disruptions on Earth's nightside. pic.twitter.com/7FHgS63xiU
— Dr. Tamitha Skov (@TamithaSkov) July 16, 2022
Predicción
En adición, Skov manifestó que se espera que haya interrupciones de GPS y de la frecuencia de radio en la señal del “lado nocturno de la Tierra”.
“La orientación magnética de esta tormenta solar dirigida a la Tierra va a ser difícil de predecir. ¡Pueden ocurrir condiciones de nivel G2 (posiblemente G3) si el campo magnético de esta tormenta está orientado hacia el sur”, agregó la científica.
De acuerdo con la NASA, una erupción o tormenta solar es una explosión de radiación liberada que se efectúa en la superficie del Sol. En la tierra se presenta con un estallido de luz que se proyecta y en el que hay energía de por medio con partículas en la atmósfera.
- Nueva York instruye sobre qué hacer en caso de un ataque nuclear
- Nueva teoría habla sobre la formación del planeta Tierra
- NASA revela fotos en alta resolución tomadas por el Telescopio James Webb
La cifra supera el alza que tuvo el dólar durante el pico de la pandemia en 2020 » https://bit.ly/3clAfcv
Posted by El Comercio on Sunday, July 17, 2022