Nueva fase de la campaña All You Need Is Ecuador costará USD 7 millones

Presentación de la campaña 'Love is in the air'. Foto: Tomada de la cuenta de Twitter del Ministerio de Turismo

Presentación de la campaña 'Love is in the air'. Foto: Tomada de la cuenta de Twitter del Ministerio de Turismo

Presentación de la campaña 'Love is in the air'. Foto: Tomada de la cuenta de Twitter del Ministerio de Turismo

'Love is in the air' es la frase que marca el video de la nueva fase de la campaña de promoción turística All You Need Is Ecuador. Las imágenes de las cuatro regiones del país, muy similares a los videos anteriores de la misma campaña, se dieron a conocer durante la noche de este jueves 21 de julio del 2016, en un evento en la Capilla del Hombre en Quito.

En este relanzamiento, más que una nueva idea o estrategia, a más de la proyección del video promocional -en español e inglés- se recordaron todas las acciones emprendidas por el Ministerio de Turismo en lo que va del año.

"Esa esencia de la campaña se mantiene pero está enriquecida con el amor", dijo Fernando Alvarado, ministro de Turismo. Esta etapa de la campaña en la que se invirtieron USD 7 millones se difundirá en mercados internacionales considerados objetivos como Estados Unidos o Canadá, a partir de mañana viernes y busca llegar a 446 millones de personas.

Para Alvarado, el país tiene todo para convertirse en una potencia turística, que es el objetivo de esta campaña que afirmó ya empezó en días pasados con la difusión del video Royal Tour.

Muestra de ese potencial recordó los 16 reconocimientos que obtuvo el país el pasado 1 de julio, en los World Travel Awards, en varias categorías como Mejor Destino Verde.

Para continuar con este proceso de promoción anunció además una apertura progresiva, para los próximos días, de todos los atractivos del Parque Nacional Cotopaxi que estaban restringidos por la reactivación de este volcán. También sobre una segunda edición de los campeonatos gastronómicos del hornado y el encebollado para los próximos meses y para el 2017.

En este marco recalcó, además, a las 255 empresas turísticas y a las 693 personas capacitadas en esta área en los últimos siete meses. Aseguró que pese a que los ingresos de los visitantes foráneos no han aumentado en este año, sí hay un gasto más alto del gasto de los turistas que nos visitan.

Como parte de esta nueva fase se firmó un nuevo convenio para que cerca de 250 empresas turísticas nacionales puedan participar del proceso para obtener un sello de certificación internacional por turismo sostenible. "Así el Ecuador asume el liderazgo de turismo internacional hacia un turismo sostenible", recalcó Gunter Koschwitz, socio fundador y director de Tourcert, la firma que otorgará esta certificación.

Vinicio Alvarado, ministro coordinador de la Producción, Empleo y Productividad, quien también asistió al lanzamiento, recordó las razones que impulsaron a la creación de esta iniciativa, que se lanzó en el 2014. "El mundo escuchó y se convenció de que cuando quiera vivir una experiencia inolvidable lo único que necesita es Ecuador".

Recordó que en su primer año la campaña llegó a 204 millones de personas y se convirtió en tendencia en redes sociales como Twitter en seis países.

Esta visión de país debe ser una apuesta de Estado de la academia y del sector privado. "El éxito no está solo en la acción del gobierno, sino en sus manos. El turismo es el presente y futuro económico de nuestro país", dijo Alvarado.

Suplementos digitales