En las provincias de Guayas, Santa Elena y Manabí se empezó aplicar este feriado del 9 de octubre un plan piloto de la campaña Baños Limpios que impulsa el Ministerio de Turismo.
En esta fase están 26 estaciones para expendio de combustibles que están ubicadas a lo largo de la Ruta del Sol, que comprende la autopista Guayaquil-Salinas y la vía Salinas-Manta, que están entre las más visitadas durante el asueto.
Estas gasolineras deben tener los servicios higiénicos y baterías sanitarias disponibles para el uso de turistas que circulan por estas troncales.
Según Fanny Condo, directora de la Zona 8 de esta cartera de Estado, con la reactivación turística se retoma el control de la normativa para tener baños en buenas condiciones.
La funcionaria señaló que un Acuerdo Ministerial, que fue expedido en el 2012, establece que los baños de las gasolineras son de interés para el turismo. Ahí se establece que es indispensable la limpieza permanente y que cuenten siempre con insumos como jabón, papel higiénico, toallas desechables o secador de manos.
También deben tener un servicio higiénico con equipamiento y accesorios adecuados para personas con discapacidad, de acuerdo a la norma INEN respectiva.
Por eso, el Ministerio de Turismo colocó en estas 26 gasolineras códigos QR, para que los usuarios puedan responder una encuesta sencilla. Ahí podrán calificar con estrellas, de 1 a 5, sobre la limpieza y los insumos y dejar comentarios sobre novedades.
La iniciativa está seguida de una campaña de sensibilización tanto a administradores y personal de las gasolineras y a los usuarios.
“Hay sanciones para las gasolineras que no cumplan esta disposición, pero se trata de animar a que asuman el rol importante para el turismo nacional”, asegura Condo.
Posteriormente, este plan se extenderá a en las principales troncales del país.