El Buque Escuela Guayas recorrerá 31 000 millas en su vuelta al mundo

El Buque Escuela Guayas en el malecón para terminar su mantenimiento. Foto: Enrique Pesantes / EL COMERCIO

Pireo, en Grecia. Alejandría, en Egipto. Doha, en Qatar. Cochín, en India. Estos son algunos de los 23 puertos que visitará el Buque Escuela Guayas en su crucero internacional número 29.
La mañana de este viernes 8 de mayo, a bordo del Embajador Itinerante por los Mares del Mundo, que permanece anclado en uno de los muelles del Malecón 2 000 de Guayaquil, se anunció este periplo histórico alrededor del mundo que se realizará por primera vez.
El Buque Escuela Guayas zarpará el próximo martes 12 de mayo del 2015 y retornará el 1 de marzo del 2016, como explicó el Contralmirante Ángel Sarzosa Aguirre, Comandante de Operaciones Navales de la Armada del Ecuador. “Sus objetivos son instruir a los futuros oficiales de la Marina de guerra del Ecuador y además pondrá el nombre de nuestro país en el mundo”.
167 hombres y mujeres son parte de esta aventura. El comandante Carlos Zumárraga Asanza, capitán de esta travesía histórica, dirigirá este buque velero en compañía de 13 oficiales, 79 tripulantes, nueve músicos y la primera fase 41 guardiamarinas de cuarto año de la Escuela Superior Naval, entre ellos siete mujeres.
“Vamos a llevar a la patria misma a 23 puertos. Este es el Ecuador por donde vaya. Aquí se viven nuestras costumbres, se habla nuestro idioma, se come nuestra comida”, dijo el capitán.
Este bergantín tipo barca se sumará a la campaña ‘All you need is Ecuador’, impulsada por el Gobierno. Junto a sus velas flamean desde ahora banderas con mensajes como: ‘Ecuador, discover ouR Evolution’. El viceministro de Turismo, Dominich Hamilton, aseguró que tienen mayor interés en seis países que constituyen mercados turísticos: Estados Unidos, Reino Unido, Alemania, Italia, España y Australia.
Para Víctor Jurado, director ejecutivo de Proecuador, el buque servirá de plataforma para promocionar productos de exportación. “Los productos dependen del mercado. Los europeos y nórdicos se inclinan por productos relacionados con comercio justo, amigables con el medioambiente; en Norteamérica, el producto fresco y en Asia los productos más exóticos. Llevaremos un portafolio amplio”.
El Buque Escuela Guayas (Besgua) también participará en el Tall Ship Races, un evento que congrega a cientos de buques velero del mundo y que en este año será en el Atlántico Norte.
Zumárraga detalló que el Besgua fue escogido por la BBC de Londres para filmar, en su plataforma, dos noticieros sobre este encuentro internacional, que concentrará más de cinco millones de visitantes.
Como parte de las ceremonias antes del zarpe desde Guayaquil se realizó un brindis al mediodía. El oficial de maniobras fue el encargado de repetir el tradicional brindis del Besgua.
“Los artilleros, abastecer las baterías de nuestros invitados”, fue el anuncio para la repartición de las copas. “Barlovento, arriba. Sotavento, abajo. A la vía, al centro. Por el Ecuador, adentro”, fue la frase antes de levantar los vasos.
Al final del anuncio de este crucero de circunnavegación, la banda Guayas tocó por primera vez parte del repertorio nacional que entonará por el mundo. Con timbales, tumbas y güiros, los músicos navegantes pusieron ritmo a la cubierta del velero, en la antesala de su despedida.