20 000 becas en institutos técnicos ofrece Senescyt ¿Cómo postular?

Imagen referencial. 27 Institutos Superiores forman parte del acuerdo con la Senescyt. Foto: Freepik
La Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt) informó que los estudiantes podrán acceder a 20 000 becas en institutos tecnológicos superiores a nivel nacional.
Andrea Montalvo, secretaria de Educación, detalló este martes, 20 de junio de 2023 en una entrevista para Radio América Guayaquil que, tras un acuerdo con 27 centros de educación superior, las becas cubrirán el 100% de los valores de matrícula y colegiatura; así como los rubros por proceso de titulación.
"El programa Becas TEC (educación técnica y tecnológica) forma parte de los 23,5 millones de dólares que la Senescyt destinará para este 2023 en inversión educativa", añadió.
La principal funcionaria de la entidad comentó que existe una diversidad de carreras en varias modalidades de estudio a los que la ciudadanía puede acceder.
"Las carreras tecnológicas son equivalentes a títulos de tercer nivel (...) debemos desmitificar esa concepción de que las tecnologías tienen un grado menor académico. En tan solo dos años puedes tener tu título", expresó Montalvo.
#SenescytEnMedios | En coordinación con 27 Institutos Tecnológicos particulares, Senescyt ha puesto a disposición de la ciudadanía 20.000 becas del programa #BecasTec, según indicó la secretaria @amontalvoch en @America933Fm.
— edusuperiorec 🇪🇨 (@EduSuperiorEc) June 20, 2023
👉 Revisa los requisitos en https://t.co/95Q73fSMQW pic.twitter.com/opL2P0RrRb
¿Cómo postular?
Los estudiantes interesados en acceder a una beca en un instituto superior deberán postular hasta el 16 de julio de 2023.
Luego de revisar las bases y condiciones del programa en la página oficial de la Senescyt, será necesario inscribirse en línea.
Durante tres días hábiles se convalidará la documentación presentada y se notificará a los seleccionados hasta el 30 de agosto.
Los estudiantes adjudicados deberán firmar la suscripción de los contratos hasta el 30 de septiembre.
La Senescyt explicó que para la selección de beneficiados priorizará a las personas que se encuentren en condiciones de vulnerabilidad social y económica.
¿Cuáles son los requisitos?
- Admisión en algún centro de estudios superior a partir del segundo semestre del 2023.
- Certificado de admisión emitido por el instituto cooperante.
- No contar con un título académico del mismo nivel de formación.
- No cursar o por iniciar estudios en otro programa del mismo nivel.
- No haber obtenido una beca otorgada al 100% por el Estado.
- No mantener obligaciones vencidas con instituciones del sector público.
Institutos Superiores
En el acuerdo educativo, 27 institutos superiores distribuidos en el Ecuador forman parte del programa TEC.
- American College con la Condición de Superior Universitario - Azuay
- Argos - Guayas
- Bolivariano de Tecnología - Guayas
- CIC Yasuní - Pastaza
- Compu Sur Itecsur - Pichincha
- Cordillera - Pichincha
- De Formación Profesional Administrativa y Comercial - Guayas
- De la Vera Cruz - Pichincha
- Del Transporte - Santo Domingo de los Tsáchilas
- Espíritu Santo - Guayas
- Humane - Guayas
- Japón - Pichincha
- Jatun Yachay Wasi - Chimboraso
- José Chiriboga Grijalva - Imbabura
- Life College International - Guayas
- Mejía - Pichincha
- Oriente - Orellana
- Particular Bolívar Madero Vargas - El Oro
- Particular Sudamericano Cuenca - Azuay
- Rumiñahui Condición de Universitario - Pichincha
- San Antonio - Pichincha
- San Isidro - Azuay
- Stanford - Chimborzo
- Sudamericano - Loja
- Superarse - Pichincha
- Bolivariano - Loja
- Sudmearicano Guayaquil - Guayas
Las becas contemplan diversas carreras dependiendo de la oferta académica de cada centro de estudios de tercer nivel. La modalidad puede ser presencial o en línea.
Entre las carreras ofertadas por los institutos privados se encuentran: Marketing, Administración, Contabilidad, Comercio Exterior, Turismo, Telecomunicaciones, Enfermería, Comunicación, Ciberseguridad, Laboratorio Clínico, Mecánica, Estética Integral, Gestión de la calidad, Gastronomía, Diseño Gráfico, entre otras.
Más noticias:
- ¿Cuándo terminan clases en la Sierra 2023?
- Paso a paso: Así puede inscribir a un estudiante en los planteles municipales de Quito
- El mito de la educación extranjera
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec