Bares y discotecas de Esmeraldas funcionarán hasta las 02:00 en Carnaval; el aforo permitido es el 50%

El aforo en los centros de diversión se permitirá hasta el 50% de su capacidad y se harán controles a través de la Policía Municipal, especialmente en el balneario de Las Palmas. Foto: Marcel Bonilla / EL COMERCIO

El Comité de Operaciones de Emergencia Cantonal autorizó funcionamiento de los bares, discotecas, karaokes y otros centros de diversión el sábado 13, domingo 14 y lunes 15 de febrero, hasta las 02:00, con motivos del feriado de Carnaval.
Durante la sesión virtual 051, realizada el viernes 12 de febrero de 2021, las mesas técnicas y grupos de tarea del COE-Esmeraldas, analizaron el pedido de algunos sectores para dar facilidades a los visitantes y motivar la reactivación económica.
El aforo en los centros de diversión se permitirá hasta el 50% de su capacidad y se harán controles a través de la Policía Municipal, especialmente en el balneario de Las Palmas.
Los sitios con arena de la playa tendrán apertura de lunes a domingo hasta las 17:00. Los balnearios de agua dulce y otros podrán funcionar hasta las 17:00, de acuerdo con la resolución.
Las actividades comerciales trabajarán hasta las 20:00, de lunes a domingo. El malecón de Las Palmas podrá abrir hasta las 24:00, con la excepción de bares, discotecas y karaokes, que laboran hasta las 02:00.
Los establecimientos dedicados al expendio de alimentos preparados podrán trabajar hasta las 02:00, al menos unos 50 locales que funcional en el balneario y existe libre circulación vehicular en todo el territorio cantonal de Esmeraldas.
Los controles durante el feriado estarán a cargo del Grupo de Tarea de Seguridad conformado por Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Alcaldía; a través de Policía Municipal, Intendencia y Agencia Municipal de Tránsito.
Están prohibidas las fiestas clandestinas, calles 8 (fiestas en la vía pública), conciertos y otras celebraciones con aglomeración de personas.
Las instituciones articuladas como Alcaldía de Esmeraldas, Gobernación, Policía Nacional, Ecu911, MSP y Cuerpo de Bomberos, apoyo complementario de Fuerzas Armadas, aplicarán las medidas respectivas.
El secretario del COE-Cantonal, Betto Estupiñán, pidió a los visitantes tomar las medidas de bioseguridad y evitar aglomeraciones. Esa fue unas de las razones por las que la Alcaldía de Esmeraldas no dio paso a las celebraciones del Carnaval con marimba.
- La alegoría para la bendición de flores y pan se exhibe en el Atrio de La Catedral de Ambato
- 2 174 funcionarios se desplegarán en Azuay y Loja por el feriado de Carnaval
- Escultura con motosierra, una de las actividades que tendrá San Antonio de Ibarra durante el feriado de Carnaval
- Agentes metropolitanos patrullan en los alrededores de las lagunas de La Alameda y La Carolina para evitar que la gente juegue carnaval