A las 08:00 del viernes 21 de marzo de 2025 se retomaron las labores de búsqueda en el río Magro, en Daule. Los trabajos se realizan tras el colapso del puente Gonzalo Icaza Cornejo, ocurrido el 19 de marzo.
Más noticias
La instalación del Puesto de Mando Unificado permitió reorganizar las tareas para avanzar con la extracción de los vehículos pesados. Mientras tanto, las unidades de socorro continúan en el sitio.
El jueves 20 de marzo, las acciones de rescate se suspendieron a las 18:00. Las tareas se reiniciaron a primera hora del viernes, con participación de distintas instituciones.
En el lugar se mantiene la presencia de bomberos, policías, militares y grupos especializados. El objetivo es ubicar a las personas reportadas como desaparecidas y recuperar los camiones hundidos.
Tres cuerpos han sido recuperados y aún hay dos personas desaparecidas del puente en Daule
Cinco personas están desaparecidas tras el colapso del puente. Hasta la mañana del viernes 21 de marzo, ya encontraron tres cuerpos. El primero apareció a las 06:10, en el sector San José, cantón Nobol. La víctima se llamaba Carlos Jackson Martínez Camba.
Más tarde, un segundo cuerpo fue recuperado en el río Nato. El tercero apareció cerca de Pascuales, junto a la urbanización Metrópolis, alrededor de las 08:30. Todavía se busca a dos personas. En el operativo trabajan el GIR, el GOE, los bomberos, las Fuerzas Armadas y otras instituciones.
La Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos informó que, hasta las 13:57 de este jueves, se han recuperado cuatro cuerpos sin vida tras el colapso del puente en Daule. Una persona continúa desaparecida. Los equipos de búsqueda y rescate mantienen activas las labores en la zona.
La prefecta Marcela Aguiñaga expuso ante la Asamblea los detalles del siniestro
La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, asistió el viernes 21 de marzo a la Comisión de Gobiernos Autónomos Descentralizados de la Asamblea. Durante su intervención, explicó que el puente colapsó al paso de cinco camiones tipo bañera.
Estos vehículos transportaban entre 42 y 48 toneladas cada uno. Según la funcionaria, la estructura no soportó el peso total.
También presentó imágenes de los vehículos involucrados para respaldar esta hipótesis. Afirmó que el peso conjunto superaba los 200 toneladas, cuando la capacidad del puente era de solo 48 toneladas.
Recalcó que ni la Prefectura ni la concesionaria Conorte S.A. tienen competencia para controlar qué vehículos pueden circular por el puente. Además, solicitó una evaluación técnica a la Cámara de la Construcción de Guayaquil y pidió una veeduría sobre la emergencia.