El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…
Ciclista resultó herido por un deslizamiento de tier…

Aplazan el traspaso de competencia de revisión vehicular en Guayaquil

Norte de Guayaquil.  Las dependencias de revisión vehicular estuvieron llenas desde temprano. Joffre Flores / EL COMERCIO

Norte de Guayaquil.  Las dependencias de revisión vehicular estuvieron llenas desde temprano. Joffre Flores / EL COMERCIO

Para el próximo miércoles 12 de febrero quedó establecida una nueva inspección por parte de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) al sistema de revisión vehicular que implementará el Municipio de Guayaquil al asumir dicha competencia.

En principio el Cabildo, a través de la Empresa Municipal de Tránsito tenía previsto desde mañana sábado 1 de febrero comenzar con el proceso de revisión vehicular, pero la ANT hizo reparos.

Según el ente gubernamental el Gobierno Autónomo de Guayaquil no está listo para asumir la competencia de Matriculación y Revisión Técnica Vehicular.

Esto no solo provocó la reacción del gerente de la Empresa Municipal de Tránsito, Andrés Roche, quien criticó que "cada vez ponen trabas y piden nuevos requisitos".

También el alcalde de Guayaquil, Jaime Nebot, durante un recorrido de obras la mañana de este viernes 31 de enero, acusó a la ministra de Transporte, María Duarte, de ser la causante – a través de trabas al proceso- de las largas colas de usuarios en los exteriores del Centro de Matriculación Vehicular de la CTE.

La CTE resolvió abrir, en enero, el proceso de revisión no solo a los rezagados del 2013 sino a todos los usuarios que deseen adelantar el proceso. Según el calendario de matriculación en febrero se inicia la revisión con los vehículos terminados en 1 y así sucesivamente.

Hasta esta mañana, y como ha ocurrido los últimos diez días, largas columnas se formaron a lo largo de la Autopista Terminal Terrestre Pascuales, como suele ocurrir para fin de año.

En vista que el proceso que emprenderá el Municipio implica una revisión técnica computarizada que incluye control de emisión de gases, ruidos, amortiguación, frenos, luces, etc., muchos propietarios de vehículos prefieren adelantar la matriculación y llegan masivamente para someterse a la revisión visual de la CTE.

Durante el mes de enero han pasado por la revisión unos 30 000 vehículos, el doble de los que se matricularon en el primer mes en el 2013.

Según la Agencia Nacional de Tránsito las observaciones que se deberán corregir hasta la nueva inspección son, entre otros, requisitos tecnológicos, plantas de revisión técnica vehicular, infraestructura de los puntos de matriculación e instalaciones.