Ambato restringe la circulación vehicular, aforos y centro de diversión del 30 de enero al 27 de marzo del 2021

Las personas que incumplan los aforos dispuestos para los distintos locales de Ambato serán sancionadas. Foto: Glenda Giacometti/ EL COMERCIO

Los integrantes del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) del cantón Ambato anunciaron las restricciones que regirán desde el sábado 30 de enero al 27 de marzo del 2021. En ese período coinciden actividades masivas como las elecciones, el feriado del Carnaval y la Fiesta de la Fruta y de las Flores (FFF).
Javier Altamirano, alcalde de Ambato, dijo que las resoluciones aprobadas “son duras y necesarias para preservar la salud de los ambateños y los que viven en la ciudad”. Además, permitirán que las actividades económicas continúen realizándose con normalidad ante la propagación del covid-19.
Entre las restricciones están el cierre de museos, quintas, licoreras, piscinas, hidromasajes y sitios de diversión y tolerancia como: bares, karaokes, discotecas y clubes nocturnos. Los cementerios continuarán cerrados. Se prohíbe la venta de licor en supermercados, minimarkets, tiendas y comercios del 12 al 16 de febrero.
También se restringe la movilidad vehicular del 13 al 16 de febrero entre las 21:00 y 05:00. El Burgomaestre indicó que los vehículos con placas impares circularán el sábado 13 y lunes 15 de febrero. Mientras que los automóviles con placas pares lo harán el domingo 14 y martes 16 de febrero.
Los buses interprovinciales y turísticos tendrán un aforo de pasajeros del 75% y las unidades de transporte urbano e institucionales solo podrán llevar usuarios sentados.
Los administradores de las entidades financieras, locales comerciales, supermercados, gimnasios, centros comerciales, cines y locales de comida como restaurantes y cafeterías deberán tener un aforo del 30%.
“Apelamos a que la ciudadanía respete y acoja estas medidas. Tenemos conocimiento de que en algunos sitios donde se practica alguna actividad deportiva de manera clandestina se está consumiendo licor y es un foco de contagio”, dijo Altamirano.
Entre las acciones para controlar los aforos en semáforo amarillo están operativos con soldados, policías, agentes civiles de tránsito, policías municipales y funcionarios de unidades municipales.
Héctor Cobo, director de la Unidad de Gestión de Riesgos del Cabildo, informó que habrá sanciones para quienes irrespeten los aforos, que no usen la mascarilla y no acaten el distanciamiento social.
“Insistimos a la ciudadanía a que utilice la mascarilla, se lave las manos y mantenga el distanciamiento para evitar los contagios del covid-19”, dijo Cobo.
- España incluye a viajeros de Ecuador en la lista de pasajeros a los que pedirá prueba PCR para ingresar a su territorio
- Salud reporta 2 465 casos de covid-19 en las últimas 24 horas en Ecuador; total de contagios llega a 246 000
- Salud reporta dos casos de la ‘variante londinense’ de coronavirus en Pichincha
- Roldán: El presidente Moreno ya se vacunó la semana pasada
- El sector turístico pide que se definan medidas para el feriado de Carnaval
- VideoMinistro de Salud, Juan Carlos Zevallos, dice que visitó el Hospital de Los Valles en calidad de Ministro, doctor e hijo
- Brigadas de vacunación contra covid-19 han llegado a 11 provincias de Ecuador