¿Cuándo será el feriado de Semana Santa?
Juicio político contra Guillermo Lasso avanza a terc…
Revisión y matriculación vehicular en Quito inicia e…
¿Quién fue José Roberto Acevedo Mendoza?
Lo que se sabe del hallazgo del cuerpo de José Aceve…
23 detenidos cometían delitos en cuatro provincias d…
Aumentan a 21 las víctimas del deslave en Alausí
¿Cómo saber si cobro el bono de desarrollo humano en abril?

Aeropuertos listos para final de la Copa Libertadores

Imagen referencial. La Dirección General de Aviación Civil (Dgac) tiene listo el plan operativo de arribo y salida de aeronaves por la final de la Copa Libertadores. Foto: Aeropuerto de Guayaquil

La Dirección General de Aviación Civil (Dgac) anunció que está listo el plan operativo de arribo y salida de aeronaves por la final de la Copa Libertadores, que se realizará el 29 de octubre, en el Estadio Monumental de Guayaquil.

Esta institución presidida por el subdirector zonal del Litoral de la Dgac, Hernán Carrera, recalcó que fueron siete meses de coordinaciones.

Durante esta semana se prevé que lleguen al Aeropuerto Internacional ‘José Joaquín de Olmedo’ cerca de 200 aeronaves adicionales a las operaciones regulares.

Incremento del flujo aéreo

Frente al incremento de operaciones, el plan establece que los aeronaves llegarán a la terminal aérea de Guayaquil y su aterrizaje se realizará cada 5 minutos, con una distancia de 15 millas entre cada una.

Además, el aeropuerto Mariscal La Mar , de Cuenca, se suma a las terminales aéreas de Manta, Salinas, Latacunga y Quito que servirán como puntos de parqueo. En total serán 202 puntos de parqueo, distribuidos de la siguiente manera:

  • Guayaquil con 56 puntos de parqueo
  • Salinas, 28
  • Manta, 40
  • Latacunga, 23
  • Quito, 35
  • Guayaquil- Ala 22 FAE con 10 puntos de parqueo
  • Cuenca, 10

Una vez concluido el evento deportivo, se asigna horarios de llegada al aeropuerto de Guayaquil, para que de forma ordenada puedan recoger a los pasajeros e iniciar su vuelo internacional.

Conmebol usará drones para la final

El subdirector zonal del Litoral de la Dgac, informó que se autorizó a la Conmebol el uso de un dron y un helicóptero para la cobertura de la final de fútbol, los días 27, 28 y 29 de octubre.

Los vuelos se realizarán en sitios turísticos de la ciudad y sobre el Estadio Monumental.

En el caso del uso del dron, la DGAC dispuso que un representante de la Conmebol deberá permanecer en Torre de Control para la coordinación con el operador del dron. Además, el dron no podrá sobrepasar los 120 metros de altura.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News