Ecuador y Colombia reanudan la Combifron
Quito, ANSA, AFP
Colombia y Ecuador reactivaron una comisión binacional sobre seguridad fronteriza, dando un paso hacia la reanudación de las relaciones diplomáticas rotas desde hace 20 meses, anunciaron el martes los cancilleres de los dos países.
“Se reanudan los mecanismos de la Combifron (Comisión Binacional de Frontera)”, dijo el ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Fander Falconí, tras reunirse con su homólogo colombiano, Jaime Bermúdez, en la localidad andina de Cotacachi.
Agregó que ese mecanismo fue reactivado dentro del proceso para el restablecimiento de los vínculos, los cuales fueron rotos por Quito a raíz del ataque militar colombiano contra un campamento clandestino de la guerrilla de las FARC en Ecuador el 1 de marzo de 2008, que dejó 25 muertos.
La Combifron es un instrumento de acción inmediata que coordina, evalúa y supervisa el cumplimiento de los compromisos militares y policiales de seguridad fronteriza, según Quito.
Falconí señaló que la comisión, la cual quedó en suspenso tras la ruptura de las relaciones, estará presidida por los ministros de Defensa de Colombia, Gabriel Silva, y de Ecuador, Javier Ponce.
Los titulares de Defensa, quienes también participaron en la cita de Cotacachi, acordaron reunirse próximamente en Colombia para “ reanudar los trabajos de la Combifron” , de acuerdo con el canciller.
Bermúdez confirmó la resolución de “poder reanudar las actividades de la Combifron” .
Ponce anotó, por su parte, que a pesar de que la Combifron estaba paralizada, la denominada cartilla de seguridad está vigente para regular la actuación de los uniformados de ambas naciones en la zona de frontera.
La cita empezó pasadas las 11:00 (16:00 GMT) , dos horas más tarde de lo previsto, por retrasos en el vuelo de la delegación colombiana. Esta se desarrolla en una hostería de la localidad de Cotacachi,.
El nombramiento de los encargados de negocios
Los gobiernos de Colombia y Ecuador designarán a sus encargados de negocios a más tardar el 15 de noviembre para materializar la reanudación de relaciones diplomáticas, rotas por Quito desde hace 20 meses, anunciaron el martes los cancilleres de ambas naciones.
“Hemos acordado nombrar el encargado de negocios en una fecha máxima del 15 de noviembre”, señaló el ministro ecuatoriano de Relaciones Exteriores, Fander Falconí, después de reunirse con su homólogo colombiano, Jaime Bermúdez, en la población andina de Cotacachi.
“El nombramiento del agregado de negocios implica que automáticamente Argentina deja de representar nuestros intereses, y va a ser este funcionario quien va a representar legítimamente los intereses del gobierno de Ecuador ”, explicó Falconí.