¿Volar en verano?; desde Ecuador se puede ir a 9 destinos internacionales

Según Marie-Noëlle Landázuri, gerente General de Air France y KLM para Ecuador, el uso de mascarillas quirúrgicas es obligatorio durante el embarque y el vuelo. Foto: Cortesía

Desde Ecuador se puede volar, en la actualidad, hacia nueve aeropuertos de seis países: Ámsterdam, Madrid, Fort Lauderdale, Miami, Nueva York, Houston, Ciudad de México, Sao Paulo y Asunción. Son 100 vuelos que salen y llegan cada semana a los aeropuertos Mariscal Sucre de Quito y José Joaquín de Olmedo de Guayaquil, a través de 11 aerolíneas que están operativas.
El presidente de la Asociación de Representantes de Líneas Aéreas en el Ecuador, Marco Subía, dijo que el país está en una buena posición porque fue el primero de la región que reanudó las operaciones aéreas con el exterior y no ha existido ningún inconveniente porque se han adoptado todas las medidas de bioseguridad.
Subía señaló que las operaciones se incrementarán cuando se elimine el aislamiento preventivo obligatorio (14 días de cuarentena) y en su lugar que se presenten las pruebas de covid-19.
De acuerdo con el último informe de la Dirección General de Aviación Civil (DGAC), durante junio pasado 17 272 usuarios, tanto en el servicio regular como no regular, volaron en rutas internacionales.
Según el itinerario de vuelos del aeropuerto Mariscal Sucre, este martes 4 de agosto del 2020 salieron de Quito vuelos a Ciudad de México, a las 01:45, en Aeroméxico; a Houston, a las 02.36, en United Airlines, y a Madrid, previsto para las 18:00, en Iberia.
El miércoles 5 de agosto, en tanto, partirán vuelos desde Quito hasta Madrid, a las 08:05, en Plus Ultra; hasta Amsterdam, a las 16:00, en KLM; hasta Madrid, a las 18:00, en Iberia.
El jueves 6 de agosto en el Mariscal Sucre están previstas salidas a Miami, a las 00:05, en American Airlines; a Houston, a las 02:00, en United; a Sao Paulo - Asunción, a las 05:00, en Aeroregional (vuelo charter); a Madrid, a las 08:05, en Air Europa.
El viernes 7 de agosto habrá vuelos desde Quito hasta Amsterdam, Miami, Fort Lauderdale y Ciudad de México.
ACTUALIZACIÓN
03/08/2020, 19:00Compartimos la operación de los siguientes vuelos de salida y llegada internacional confirmados hasta el momento.
Para mayor información, le recomendamos comunicarse con las aerolíneas, aquí los contactos: https://t.co/97xsVXVSTI pic.twitter.com/edN5mWiuFK— aeropuertouio (@AeropuertoUIO) August 3, 2020
¿Qué pasa con los vuelos domésticos?
En el caso de los vuelos internos, las conexiones aéreas se efectúan desde y hacia los aeropuertos de Quito, Guayaquil, Galápagos, Cuenca, El Coca, Loja, Lago Agrio, Manta y Santa Rosa.
Durante junio pasado, 10 874 pasajeros volaron entre estos destinos, de acuerdo con información de la DGAC.
Según el gerente Comercial de Latam Ecuador, Édgar Andrade, uno de los pilares para reactivar la demanda es subir la oferta de destinos. En la reanudación de las operaciones -15 de junio- iniciaron con cuatro frecuencias semanales entre Quito y Guayaquil y con tres en la ruta Quito-Cuenca. Ahora, tienen 10 y cinco, respectivamente. Desde julio pasado abrieron una frecuencia diaria entre Quito y El Coca.
Desde el lunes 3 de agosto, también, se reanudó el servicio hacia Galápagos. Latam Ecuador lo hizo desde ese lunes y Avianca lo hará desde el próximo domingo 9 de agosto. Latam ofrece dos vuelos semanales. Durante la primera semana de operaciones, sus vuelos se cumplirán los lunes y viernes y en la segunda los martes y jueves y así se irán alternado durante agosto.
Avianca tendrá un vuelo por semana, que se cumplirá los domingos y de forma intercalada entre San Cristóbal y Baltra.
Por decisión del COE Nacional, para viajar a Galápagos, deberá presentar el resultado negativo de la prueba RT-PCR realizada hasta 96 horas antes del ingreso a la provincia.
Más información: https://t.co/KiccTiNyQo pic.twitter.com/MHB6vqhorB
— aeropuertouio (@AeropuertoUIO) August 4, 2020
Según Marie-Noëlle Landázuri, gerente General de Air France y KLM para Ecuador, el uso de mascarillas quirúrgicas es obligatorio durante el embarque y el vuelo. Los aviones se limpian a fondo con productos y protocolos específicos. “El aire a bordo se refresca rápidamente utilizando filtros HEPA, que eliminan el 99,99% de bacterias y virus, incluido el covid-19”.
El gerente Comercial de Latam Ecuador, Édgar Andrade, dijo que se da énfasis a la seguridad. “Lo más importante es cambiar los procesos para evitar congestiones en los aeropuertos y promover e distanciamiento social”.
Para ello, se emplena las herramientas digitales como las aplicaciones para comprar el boleto, hacer el checking, gestionar el pase a bordo, entre otras opciones. “Eso evita los contactos en el aeropuerto ni con personas ni con papeles”.
Andrade dijo que en las aeronaves hay una limpieza más especifica y detalla y se instalaron dispensadores de alcohol.