Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Ecuador reporta 446 nuevos casos de covid-19 en 24 horas, este 19 de abril del 2020

Carpas instaladas en el parqueadero del Hospital del IESS Quito sur para los pacientes con sospecha de covid-19. Foto: Vicente Costales/ EL COMERCIO

Carpas instaladas en el parqueadero del Hospital del IESS Quito sur para los pacientes con sospecha de covid-19. Foto: Vicente Costales/ EL COMERCIO

Carpas instaladas en el parqueadero del Hospital del IESS Quito sur para los pacientes con sospecha de covid-19. Foto: Vicente Costales/ EL COMERCIO

Antes de las 11:00 de este domingo 19 de abril del 2020 se actualizaron los datos de covid-19 en el Ecuador. Con corte a las 08:00 de hoy, en el país se registran 9 468 casos positivos de la enfermedad, 446 más que ayer.

Este domingo no hubo cadena nacional virtual para actualizar las cifras como de costumbre. En el boletín oficial se reporta además 474 personas fallecidas con diagnostico positivo de covid-19, adicionalmente se registran 817 fallecidos con sospecha de la enfermedad.

De acuerdo a las autoridades, hay un desfase de unas 5 700 defunciones en la provincia del Guayas, la más castigada por el coronavirus, y donde habitualmente mueren unas 2 000 personas al mes por diversas causas.

El boletín informativo también señala que hasta la fecha se han tomado 31 809 pruebas, de las cuales 8 965 han sido descartadas. 1 061 pacientes han recibido el alta hospitalaria, ellos requieren una segunda prueba para descartar completamente el virus.

En las 24 provincias del país hay casos positivos de la enfermedad. Las provincias más afectadas son Guayas y Pichincha.

Con las nuevas cifras, el porcentaje de contagios en varones bajó un punto hasta 55%,  mientras que el grupo etario más afectado sigue siendo el de 20 a 49 años con 5 638 casos, seguido por el de 50 a 64 años con 2 342 y de más de 65 años con 1 204.

Los contagios entre jóvenes entre 15 y 19 años totalizó 114, mientras que los positivos entre 10 y 14 años llegaron a 62, en tanto que en el grupo de 5 a 9 años hay 58 casos.

Según las cifras del Ministerio de Salud Pública, hay 50 casos confirmados en bebés de cero hasta los 4 años.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario